Entrevista a Alejandro García “PAJARITO” – RECORTADOR DE TOROS (Retirado)
Alejandro García “PAJARITO” – Medina de Rioseco (Valladolid)
08/07/1983

(Fotografía: Héctor S.)
RyM: – En primer lugar gracias por concedernos esta entrevista ya que para nosotros es todo un placer entrevistar a un maestro como tu.
- “Pajarito”: – Gracias a ti por acordarte de mi después del tiempo que a pasado desde que me quité de la competición.
RyM: – En primer lugar, cuéntanos ¿De donde nace tu afición al mundo del toro?
- “Pajarito”: – Mi afición de niño de ver por TVE1 las corridas de toros en casa de mi abuela que es una gran aficionada.
RyM: – A día de hoy ¿Has tenido la tentación de volver a ponerte delante de la cara del animal?
- “Pajarito”: – Tentación siempre hay, pero creo que en el momento de mi vida que estoy no me compensaría tanto como para volver a competir.
RyM: – El año pasado el recortador madrileño Julián Gómez Carpio decía adiós a los ruedos. El escenario de dicha despedida fue el coso de “Las Ventas”. Que sentiste al poder volver a cortar en esa plaza?
- “Pajarito”: – Pues el año pasado me invitaron a salir en la despedida de Julián Gómez que es uno de los compañeros con los que estado muchas tardes en el albero y fue un día muy especial, emotivo y bonito, decidí acompañarlo como no podía ser de otra manera pero desde el callejón sin salir al ruedo, pero me aportó sensación y recuerdos muy especiales de todo lo vivido en Madrid y durante las temporadas que he estado acartelado en la plaza más importante del mundo.
RyM: – Tu marcaste un antes y un después en el mundo del festejo popular. Tu estilo te hacía único e inigualable. ¿Cómo definirías ese concepto?
- “Pajarito”: – Pues agradecer esa valoración de mi forma de cortar, no se si este pensamiento será compartido por muchos o pocos y no se si será cierto o no, lo que se que mi manera de entender el corte fue y es esa con la salida a la plaza y creo que el tiempo me esta reconociendo más que a lo mejor cuando estaba en activo, lo que si que es cierto que la forma de cortar mía no es la que estaba implantada como pura en Castilla o es que estaba evolucionando el mundo del corte y en un principio cierta parte de gente que estaba o están en esto de los cortes tenia una opinión muy respetable, mi forma de cortar decían que estaba basada en las cercanías y en el exceso de golpe de riñón lo que creo que no es cierto. Por suerte creo que el elenco de cortadores que fue entrando en el circuito o una parte de ellos también tenía una forma similar de expresar su forma de entender el corte y ello si me ayudó a que se valorase más positivamente mi forma de cortar, de hecho en un principio fue más fácil ganar concursos de peso en comunidades que no son la nuestra.
RyM: – ¿Crees que han cambiado mucho las cosas en este mundo de cuando tu empezabas tu andadura en los concursos?
- “Pajarito”: – Si todo ha cambiado, no se si para bien o para mal, pero es cosa de la evolución, de los tiempos que se viven y de la gente que pasa por esto que son los responsables de que esto tome una dirección u otra porque este es nuestro espectáculo y nuestra es la responsabilidad de la dirección que toma.
RyM: – ¿Cual fue el motivo por el cual decidiste abandonar los concursos?
- “Pajarito”: – Fueron un cúmulo de cosas pero la que más me pudo fue el no poder ser reconocido como profesional de cara a temas como contratos, seguridad social o seguros médicos, lo cual me llevó a ver que el futuro de una persona para mantenerse en la vida no podía ser como cortador de toros.
RyM: – ¿Que balance harías de las temporadas que has estado en activo?
- “Pajarito”: – Pues el balance es positivo en todas ellas, unos años por aprendizaje y otros por éxitos y disfrute personal sobre lo que estaba realizando en la cara del toro,como no también por las personas que conocido y lugares siempre hay que quedarse con lo positivo.
RyM: – ¿Un concurso el cual guardes un gran recuerdo?
- “Pajarito”: – Pues tengo varios no podría decirte uno solo…, Móstoles, Fallas, Valladolid, Madrid, Medina de Rioseco o Zaragoza son algunos unos por la relevancia y otros por emotividad que tuvieron en su momento.
RyM: – Eres admirado por miles de personas ¿Tu a quien o a quienes admiras?
- “Pajarito”: – Uf, esta pregunta es difícil de contestar…, admiración siento por aquellas personas que en cualquier aspecto de la vida hacen algo sin ningún tipo de interés o aquellos que ayudan al los demás para mejorar sus vidas por unas razones u otras. Reconocimiento en el ámbito taurino en lo que es el mundo del corte pues esas generaciones anteriores que nos dejaron el camino preparado para vivir los que creo que han sido los mejores años en cuanto a la repercusión, seriedad, competencia y afluencia de público al mundo de los cortes, también reconocer a ese grupo de cortadores de mi época que lucharon porque esto fuera lo más serio y profesional posible, que no fueron muchos muy a mi pesar, podría nombrarlos pero creo que casi todo el mundo sabe quien son.
RyM: – En algún momento de tu vida ¿Se te ha pasado por la cabeza el volver a los ruedos, ya sea como un concurso o una exhibición?
- “Pajarito”: – Si como no algún momento de debilidad si que tengo pero se me pasa rápido, jajaja, creo que pocos serán los eventos en los que se podrá ver a “Pajarito” como cortador y casi espero que ninguno, pero si por un motivo pudiera elegir serian dos, estos eventos: uno en Valladolid con Víctor Holgado mano a mano y otro en Medina de Rioseco con amigos que hice en todos estos años y amigos que ya estaban cuando empece en esto.
Deja un comentario