Entrevista a David Rodríguez «CRIANZA» – RECORTADOR DE TOROS
David Rodríguez «CRIANZA – Haro (La Rioja)
12/05/1991
(Fotografía: Isa)
RyM: – Buenas tardes David, lo primero de todo preguntarte de donde viene tu bonito mote de «CRIANZA».
- «CRIANZA»: – Buenas tardes Isa. Viene del lugar de donde vivo, ya que hay mucho vino y mi pueblo es conocido por ello. Aquí se realiza la » famosa» batalla del vino. La primera vez que me lo dijeron fue en el concurso de recortadores de Tordesillas y ya me quedé con el, jejeje.
RyM: – A que edad comenzaste con esta afición?
- «CRIANZA»: – Empecé algo tarde ya que me daba mucho miedo, a los 16 años fue cuando por fin me decidí a dar ese primer paso.
RyM: – Te viene de familia o eres el primero en dedicarse a esto?
- «CRIANZA»: – En mi familia hay mucha afición a los toros, en especial mi madre y mi difunto abuelo. Soy el primero en ponerse tan delante y de esta manera, la verdad…
RyM: – Como alguien con miedo decide un día dejarlo atrás y ponerse delante de un astado?
- «CRIANZA»: – Fue un día sin pensarlo y sin planearlo, fue un poco locura sinceramente pero bueno, salió bien y gracias a ello aquí estoy, agradecido a esa locura de aquel día que hasta día de hoy me ha dado mucho.
RyM: – Recuerdas tu primer concurso como recortador?
- «CRIANZA»: – Si, lo recuerdo como si fuese ayer, un día que jamás olvidaré, fue en Villamediana de Iregua ( La Rioja)
RyM: – Que sentiste aquella primera vez?
- «CRIANZA»: – Mucha felicidad y una sensación única e inexplicable, disfruté mucho llegando a la final y pudiéndome alzar con el primer puesto aquel día. Son momentos y sentimientos que jamás desaparecerán y están guardados de por vida a buen recaudo.
RyM: – Ganar tu primer concurso tiene que ser una de las mejores cosas que te puedan pasar, supongo
- «CRIANZA»: – Fue emocionante, pero aquel día salí a disfrutar al igual que lo sigo haciendo hoy en día, no voy a intentar triunfar a cada plaza, voy a disfrutar e intentar dejar salir lo que llevó dentro, intento dar siempre todo de mi a cada plaza o calle que voy, siempre doy mi 100%. Sé que disfrutando yo también disfrutarán aquellas personas que se acercan a ver cada evento o festejo popular y sinceramente no hay cosa que más me llene que irme con el buen sabor de boca y el saber que he gustado, no hay mayor premio que disfrutar haciendo disfrutar.
RyM: – Cual es tu suerte favorita y la que más sueles realizar?
- «CRIANZA»: – Uff, difícil pregunta. Antes era muy de recortes, pero últimamente me estoy aficionado mucho al quiebro, era una suerte que no practicaba y mucho menos sabía de su dificultad, a día de hoy es la que más utilizo y con la que más agusto me siento.
RyM: – Es más difícil quebrar que recortar?
- «CRIANZA»: – Desde mi punto de vista quebrar, es muy difícil mandar como tu quieres al animal y mucho más aún pásartelo por donde tu quieras. Ambas son complicadas, pero realizando las dos suertes me quedo con el quiebro como una dificultad más añadida.
RyM: – En que plazas que no hayas pisado aun te gustaría concursar?
- «CRIANZA»: – Sin duda alguna la Misericordia, aunque Valencia en Fallas, Valladolid en la Final del Corte Puro o como no, Las Ventas.. son plazas que te quitan el sueño desde pequeño y por lo que luchas día tras día para que llegue.
RyM: – En que plaza te gustaría alzarte con la victoria?
- «CRIANZA»: – Hoy en día en Las Ventas, ya que se celebra ahí el campeonato de España, pero eso son palabras mayores… con disfrutar y que no pase nada grave me conformo
RyM: – Si te propusieran tener un mano a mano con otro quebrador, con quien te gustaría que fuera?
- «CRIANZA»: – Con «POCA» sin lugar a duda.
RyM: – Te vemos mucho recortar en las calles, que prefieres calles o plazas?
- «CRIANZA»: – Si, me encantan tanto los encierros, como las capeas de los pueblos. Me gusta disfrutar siempre que puedo de los animales, no importa el lugar, la afición es la que manda, aunque si me dan a elegir prefiero la plaza o una calle con arena. La arena me encanta, luce más el animal.
RyM: – También te hemos visto moverte por la zona de Valencia, por ejemplo… En cada lugar los encierros varían un poco. Hay algún lugar que te guste más que otro para participar en sus festejos?
- «CRIANZA»: – Si, Valencia me gusta, en realidad toda la comunidad Valenciana. Me quedo con esa zona como referente de los «Bous al Carrer», encierros y vacas en plazas, tienen un ganado de corro muy fuerte, cosa que me encanta. Aunque los cerriles de vez en cuando no vienen nada mal. A nadie le amarga un dulce, jeje.
RyM: – Llevas alguna cornada en el cuerpo?
- «CRIANZA»: – No. Y espero poder seguir así por mucho tiempo más la verdad.
RyM: – Hay alguna vaca o toro al que le tengas un respeto especial?
- «CRIANZA»: – Respeto a todos, tanto vacas como toros… Respeto y miedo, aunque no lo parezca. Pero en especial le tengo a una vaca de nombre norteña, de la ganderia la paloma. muy conocida. Una gran vaca a la que tengo en mente y me gustaría intentar quebrar en un futuro
RyM: – Prefieres quebrar vacas o toros?
- «CRIANZA»: – Si hablamos de animales cerriles prefiero los toros, pero el ganado de corro me tira mucho y es con lo que más me muevo, tiene un punto más de dificuldad. Son sensaciones muy distintas, sinceramente no sabría por cual decantarme.
RyM: – Tienes alguna manía antes de salir a un concurso?
- «CRIANZA»: – Me gusta salir al ruedo con el pie izquierdo primero al igual que salgo por la parte izquierda del burladero una vez pasada la presentación inicial. Son manías raras y bastante contradictorias
RyM: – Llevas algún amuleto contigo?
- «CRIANZA»: – No, la verdad que no llevo nada, no soy creyente, pero si que llevaba un rosario que me regaló una aficionada y le cogí mucho cariño, hasta que un día no aguantó más y no tenía arreglo.
RyM: – Ya que antes has mencionado a tu madre… Ella disfruta viéndote en una plaza o por el contrario sufre cuando te ve delante de una vaca o toro?
- «CRIANZA»: – Ella es muy aficionada, le da mucho miedo verme delante de un animal, al final me estoy jugando la vida tarde tras tarde y eso una madre lo sufre mucho por dentro, aunque tengo que añadir que siemore que puede viene a verme. Es la que más me apoya, es el pilar más importante de mi vida.
RyM: – Alguien te lo ha puesto difícil en este mundillo o por el contrario te han ayudado a tirar para adelante?
- «CRIANZA»: – Facil nunca me lo han puesto, pero esto es igual que la vida, muy duro. Si algo te gusta y algo quieres tienes que luchar por ello y jamás rendirte.
RyM: – Que consejo le darías a los jóvenes que están empezando?
- «CRIANZA»: – Que lo que hagan lo hagan de corazón, que no tengan prisa y tengan cabeza… Las cosas de Palacio van despacio.
RyM: – Alguien a quien agradecer algo?
- «CRIANZA»: – A la cantidad de aficionados que me apoyan cada día y hacen que siga creyendo en la magia.
RyM: – Que bonito agradecimiento… Hasta aquí la entrevista, muchas gracias por concedernos un ratito de tu tiempo y dejarnos conocerte un poco mejor.
- «CRIANZA»: – Muchas gracias a ti por la entrevista, ha sido un rato agradable. Un saludo.
RyM: – Nos vemos en las plazas!
- «CRIANZA»: – Por supuesto y que sea por mucho tiempo, jejeje.
Deja una respuesta