Entrevista a Eddy de Maria – RECORTADOR DE TOROS (Retirado)
Eddy de Maria – Navalcarnero (Madrid)
23/11/1970
(Fotografía: Eddy de Maria)
RyM: – En primer lugar agradecerte que nos hayas concedido esta entrevista.
Cuando somos pequeños no siempre tenemos claro a lo que nos gustaría dedicarnos en un futuro.¿Ser recortador siempre fue tu sueño? o ¿ En tu infancia tuviste otros sueños?
- Eddy de Maria: – Ser recortador nunca fue mi sueño, es más no sabía si valdría porque en mi época había pocos concursos y no existía internet, ni donde verlos como hoy en día. Pero mi sueño si que era poder recortar algún día, estar delante de un animal y disfrutar como he tenido la suerte de hacer.
RyM: – ¿Recuerdas las sensaciones vividas la primera vez que te pusiste delante del animal?
- Eddy de Maria: – Lo recuerdo como si fuera hoy. Tenía 17 años cuando salté mi primer toro, me temblaba todo el cuerpo. Una rara sensación de ser tan feliz que me podría explotar el corazón y a la vez unos temblores incontrolables. Es algo inexplicable.
RyM: – Los recortadores sois admirados por mucha gente, pero sobre todo por los más pequeños. ¿Qué se siente cuando se te acerca alguien y te dice que te admira por el gran trabajo que realizas?
- Eddy de Maria: – Aún me cuesta asimilar eso de que vengan y me pidan un autógrafo , una foto, o simplemente quieran felicitarme o darme un abrazo. Es el mejor premio que me podrían dar. Nunca pensé que esto me pudiera pasar, pero reconozco que me ha sorprendido tanto que aún no doy crédito.
RyM: – El año pasado tu compañero y amigo Julián Gómez Carpio se despedía de los ruedos. Esa mañana en «Las Ventas» quiso que le acompañaras junto a otros compañeros en un día tan emotivo para él. ¿Qué significo para ti ese concurso de Leyendas del Recorte?
- Eddy de Maria: – Fue el día más feliz e importante de mi vida. Un orgullo que un grande de los grandes en el mundo del toreo a cuerpo limpio quisiera que estuviera en su gran día. No tengo palabras para agradecerle tan bonito detalle conmigo. Y salir con ese elenco de leyendas, por los que tengo tanta admiración fue inolvidable. Después de ese día mi vida cambió, cumplí el sueño de mi vida.
RyM: – Cada plaza tiene su encanto , pero de todas las que has pisado ¿En cuál te has sentido más a gusto?
- Eddy de Maria: – Pues como bien sabes tu cada plaza tiene su encanto y en todas me he sentido muy especial y muy querido pero en mi recta final de mi carrera descubrí que no podía decidir a quien quería más «si a mamá o papá»… Navalcarnero es mi plaza, pero este año me han dejado sin palabras en plazas como El álamo, Griñón , la Puebla de Montalbán , Fuenlabrada, etc… Mi última tarde hice una exhibición en un pueblo llamado Villamantilla y en mi presentación la plaza me dio una ovación muy bonita. Pero al acabar el evento me abrieron la Puerta Grande y la grada se puso en pie con una ovación que se me saltaron las lagrimas. Fue algo que me llevaré a la tumba. Cada plaza que he pisado en mi último año ha sido un sueño del que no querría haber despertado nunca, por eso, no puedo decirte una plaza.
RyM: – Todos tenemos un ídolo esa persona a la que tanto admiramos ¿Quién o quienes fueron tus referentes’
- Eddy de Maria: – Idolos dos y los dos más jóvenes que yo, uno es David Ramírez «El Peque» y el otro es Julián Gómez Carpio.
RyM: – ¿Cuándo podremos ver de nuevo a Eddy de María en los ruedos?
- Eddy de Maria: – Profesionalmente por desgracia no saldré más, sólo volveré si se retira algún compañero o por algo benéfico .
RyM: – A lo largo de tu larga trayectoria habrás vivido muchas anécdotas ¿Nos podrías contar una?
- Eddy de Maria: – Anécdotas hay muchas a lo largo de la temporada. Una de ellas fue en una exhibición con dos novillos en Granada y decidieron cambiarlos porque los soltaron en el encierro y se presentaron con dos torazos enormes con 200 kilos más que los de la exhibición y los trajeron en dos vans de caballos. Nunca lo habría imaginado no daba crédito a lo que vi, pero podría contar miles de ellas, pero lo que pasa en los viajes, en los viajes se queda.
RyM: – El toro da mucho pero también de golpe te puede quitar todo. ¿Recompensan los momentos vividos delante del animal, sabiendo que podría ser la última vez?
- Eddy de Maria: – Para mí esta claro que si. Son 31 años saltando toros, y seguiría otros 31. Si volviera nacer haría lo mismo que he hecho en esta vida.
RyM: – Para ti ¿Qué es lo más bonito de este mundo? y ¿Lo más duro?
- Eddy de Maria: – Lo más bonito el cariño de la gente y de todos y cada uno de los compañeros y amigos que he tenido la suerte de compartir plaza (César Palacios, Civera, Peque, Poca, Carpio, Cuatio, Joel, Moi, Use, Gundi, Parra, David y tantos, tantos y tantos, desde el primero al último todos son los que tuve esa suerte de poder estar en un ruedo.Y lo más duro sin duda es la cruz de esta profesión que es ver a un compañero o a mi mismo herido en el ruedo.
Deja una respuesta