Miriam García «LA SANTIAGUITA» de Ciudad Real

Entrevista a Miriam García «LA SANTIAGUITA» – RECORTADORA DE TOROS

Miriam García «LA SANTIAGUITA» – Ciudad Real

09/07/1987

miriam                (Fotografía: Lara Toca)           

RyM: – Hoy os invito a disfrutar de una cara conocida dentro de nuestros espectáculos de recortes, como es la de Miriam García, «LA SANTIAGUITA».

En la localidad manchega de Almagro vio por primera vez la luz hace treinta años una joven polifacética, en la que su afición taurina quedará impregnada de por vida.

La nieta del «SANTIAGUITO » apuntaba maneras desde muy temprana edad, cosa que sin dudarlo se aventura en la Escuela Taurina de Ciudad Real. No satisfecha con sólo agarrar capote y muleta, la vimos participar en multitud de espectáculos de recortes ganándose el cariño y admiración no sólo de sus compañeros en el ruedo, sino de los entusiastas aficionados al mundo del toro y en especial a esta modalidad de toreo a cuerpo limpio.

En primicia y para «Recortes y Más» nos hacemos eco de su vuelta a los ruedos como novillera sin caballos.

La presentación está hecha, pero vamos a conocer más sobre Miriam. Me pongo en contacto con ella que gustosamente contesta a mis preguntas.

Todos tenemos un lugar donde nos sentimos como en casa. Dime, ¿dónde te gusta ir a recortar y que te sientas como en casa ?

  • «LA SANTIAGUITA»: – Pues hasta hace bien poco siempre me he sentido muy a gusto y arropada en Villabuena del Puente (Zamora), intento por todos los medios ir cada año si la empresa me lo permite. Pero también me sentí muy a gusto en Revilla de Camargo, en Cantabria. Volvería a ir sin duda.

RyM: – Para ti que recorres nuestra España profunda, qué lugares ves con mayor afición a los recortes .

  • «LA SANTIAGUITA»: – Pues sin duda Castilla y León y la parte de Castellón.

RyM: – Sobre esta modalidad de toreo a cuerpo limpio y con el fin de repasar tu carrera, me gustaría que mencionases tus premios conseguidos.

  • «LA SANTIAGUITA»: – Bueno en mi primer concurso femenino logre el primer puesto. He pasado a varias finales en diferentes concursos con chicos, así como en uno de ellos en Gea de Albarracín (Teruel) que conseguí el premio al mejor quiebro y destacando mi tercer puesto en Dos Torres (Córdoba).

RyM: – Lleva 17 años en activo, pero será desde 2013 cuando comienza a enfocar su vida a los recortes.

En 2016 te conviertes en madre y a pesar de ello, no te dejas llevar por lo que dicen. ¿Tanto representa para ti tu afición por los toros ?

  • «LA SANTIAGUITA»: – Bien, yo decía que la maternidad sería lo que me apartaría de este mundo, pero para mi sorpresa, no fue suficiente. Ando más prudente y la cabeza no funciona igual que antes de ser madre, pero el veneno del toro sigue corriendo por mis venas. Me da vida.

RyM: – Por lo que veo una mujer valiente que se atreve a todo. A parte de tu vuelta a los ruedos con traje de luces, dime, ¿dónde estarás próximamente recortando ?

  • «LA SANTIAGUITA»: – Si cierto, reaparezco de luces el día 11 de agosto. Y mi próxima fecha de recortes es el 13 de agosto en Villar del Arzobispo (Valencia). Un concurso organizado por «Arte y emoción». Una empresa que confía en mi desde el principio y le estoy muy agradecida.

RyM: – De lo que llevamos de temporada, ¿que nos puedes contar en cuanto a tus actuaciones ?

  • «LA SANTIAGUITA»: – Pues la verdad empecé la temporada muy pronto, con la sorpresa de que me llamaron para salir en Castellón. Me emocioné mucho. Era un sueño por cumplir y acabé muy contenta con mi actuación. Después he participado en varios concursos con chicos y cada vez veo que mis metas van superándose, llegando a salir con toros en Cantabria y acabar encantada. También destacar la exhibición con mi compañera Melany San José, que no compartía plaza con ella desde 2015 y me siento afortunada de haber sido testigo directo de su reaparición.

RyM: – En tantas plazas donde has actuado como novillera o recortadora dime , qué anécdota curiosa nunca olvidas y no tengas reparo en compartir para «Recortes Y Más»

  • «LA SANTIAGUITA»: –  Puffff, 17 años dan para muchas anécdotas… Jugar al toro con 4 hierros y una rueda en la plaza de mi pueblo… Vestirme de luces en un coche al sol…, apagar el gps sin querer y pasarnos cerca de 40 km. de la ruta llegando justa a un concurso de recortes… u olvidarse las medias goyescas y salir con calcetas de futbol… Habría que escribir un libro en plan «tomas falsas», jejeje.

RyM: – Sabemos que te gustan los encierros y estuviste en Pamplona , cuéntanos tu impresión sobre los de este año 2019.

  • «LA SANTIAGUITA»: – Si me gusta ir a los encierros, aunque no se me de muy bien correrlos, mi marido es un gran corredor y lo acompaño a donde puedo. Este año pudimos escaparnos a Pamplona aprovechando el viaje para concursar en Cantabria. Fue una experiencia muy bonita, iba con la boca abierta por cada sitio que pisaba, ese ambiente, esa tensión, ese miedo…, es algo que para contarlo hay que vivirlo.

RyM: – En cuanto a tu dilatada experiencia en los ruedos, ¿tienes alguna ganadería que te guste en especial ?

  • «LA SANTIAGUITA»: – Me gusta mucho, como a la mayoría, el encaste Domecq. He toreado diferentes encastes entre ellos Santa Coloma, Saltillo, Torrealta…, destacar los toros de El Carmen, Santa Maria de los Caballeros y Antonio Bañuelos. Que sus embestidas quedan grabadas en mi para siempre.

RyM: – Por los pueblos se hacen buenas amistades, pero siempre nos quedamos con alguien en especial.
En cuanto a chicas y chicos del mundo de los recortes, ¿a quien deseas enviar desde aquí un saludo ?

  • «LA SANTIAGUITA»: – Que no se enfaden mucho por no poder mencionarlos a todos… Pero quiero destacar principalmente a mi marido, que lo conocí en un concurso de recortes en la Finca La Morera. Las niñas que mas admiro y las cuales fueron mi ejemplo Sara y Coral Mota y Melany San José. Mi princesa del recorte Andrea Suarez, que siempre esta ahí en lo bueno y en lo malo. David Sanchez, que desde el 2013 lo considero un hermano para mi y admiro su fuerza y me encanta que me considere su pupilo. Y mis propios pupilos, Adrian Ayllón y Cristian Zumajo, que les enseño todo lo que puedo y me acompañan en cada uno de mis viajes.

RyM: – Novillera sin caballos, recortadora y vocalista en la orquesta «Veladas»…, un cóctel sensacional que reúne arte y emoción.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: