Entrevista a Simón Gómez – RECORTADOR DE TOROS
Simón Gómez –
Museros (Valencia)
24/11/1985
(Fotografía: Patxi Zizur)
RyM: – Buenos días, Simón, gracias por perder un ratito de tu tiempo para concedernos esta entrevista.
- Simón Gómez:- No tienes por qué darme las gracias, compañera.
RyM: – De donde te viene esta afición por el mundo del recorte?
- Simón Gómez: – Pues la afición realmente puedo decir que prácticamente me viene en la genética ya que en mi familia siempre ha habido mucho afición por el mundo del toro: tanto en la plaza como en la calle. Mi padre de joven hacia sus pinitos en la calle y fué rabero de muchos animales, y mi primo José Manuel Castellar «el Taje» de Rafelbuñol, fué un gran recortador de su época y siempre me he fijado en él y he podido aprender infinidad de cosas gracias a él.
RyM: – Con que años concursaste por primera vez?
- Simón Gómez: – Pues mi primer concurso lo recordaré toda la vida. Fui con un amigo al toro a un pueblo de Valencia que se llama Benaguacil. Ese día fuimos a ver las vacas y pegamos alguna rodada a las vacas y me dijeron que si quería salir al concurso que se hacía el día siguiente con toros de Gregorio de Jesús. Bueno, pues aquel fué mi primer concurso con 18 años y lo gané haciendo un recorte y un salto del ángel.
RyM: – Cual es la suerte que más te gusta y que más realizas?
- Simón Gómez: – La suerte del recorte por supuesto.
RyM: – En cuantos concursos has participado?
- Simón Gómez: – Pues realmente no soy la persona que cuenta concursos, victorias o finales, ni nada de eso. Voy a los concursos que creo que puedo disfrutar, que mi trabajo me permite asistir, porque a mi esto no me da de comer. Para mi esto es un hobby o una afición que me hace muy feliz y en la que muchas veces he dicho que yo entré a los concursos de recortes porque de una manera yo podía mostrar todo lo que llevo dentro, sin que nadie me moleste. Solos el animal y yo, ya que en la calle muy pocas veces puedes expresarte a gusto, porque la gente no lo permite y eso es una auténtica lástima.
RyM: – Cual ha sido tu concurso más satisfactorio personalmente y cual el más amargo y por qué?
- Simón Gómez: – El concurso más satisfactorio personalmente ha sido el concurso de fallas de 2016, cuando gané, por todo lo que había pasado desde 2011. Y el más amargo para mi es aquel donde cualquier compañero mío sale herido o yo claro… Está claro que siempre te llevas mejor con unos que con otros, pero soy una persona para bien o para mal, que todo me afecta mucho. Otro de los concursos más satisfactorios que he tenido fue en Cuéllar el año pasado, porque los animales fueron de Javier Molina (es la ganadería del animal que me dejó apartado de todo más de 3 años) y al ver salir al primer animal me cayó el mundo encima ya que en un principio los animales no eran de esa ganadería y no sabía dónde esconderme, sólo quería que llorar e irme porque no me quitaba las imágenes de aquel trágico día. No hacía más que pensar y dale vueltas a todo y gracias a mis amigos Antonio Ojeda, Roberto de Simancas y Álvaro Curiel me dieron fuerzas para plantar cara a la situación y sacar la raza y gané el concurso. Fué un día muy amargo porque lo pasé fatal pero con un buen final
RyM: – Hay algún concurso que crees que deberías haber ganado y el jurado no te valoró correctamente?
- Simón Gómez: – Hay muchos en los que piensas que quizás mereceias más, pero aqui ya se sabe todo y el jurado es el que manda.
RyM: – Cuantas cornadas llevas en el cuerpo?
- Simón Gómez: – 3
RyM: – Ninguna de ellas te hizo nunca plantearte la retirada de este mundillo?
- Simón Gómez: – La verdad es que la primera que tuve fué muy complicada, con 19 años, porque se me infectó la pierna y estuvieron apunto de amputarmela. Y la segunda fué la que dije a toda mi familia que ya no volvería a salir porque estuve apunto de morir y no fue en un concurso, fué un tropiezo en la calle con un compañero, la cuestión es que prometí que no volvería y tras mucho tiempo sin darme cuenta un día estaba delante ya.
RyM: – Siempre se ha dicho que los recortadores estáis hechos de otra pasta…
– Ahora sé que es difícil, pero quiero que te mojes y me digas:
– Un plaza
- Simón Gómez: – Museros (Valencia)
RyM: – Un recortador
- Simón Gómez: – Sergio Delgado.
RyM: – Un quebrador
- Simón Gómez: – César Palacios.
RyM: – Un saltador
- Simón Gómez: – David Casarín, que en paz descanse, ya que es el único saltador que siempre ha ajustado los saltos por grande o pequeño que fuera el animal, además de ser un hombre encantador.
RyM: – Una ganadería
- Simón Gómez: – Javier Molina.
RyM: – Que sientes al ponerte delante de un toro?
- Simón Gómez: – Bienestar. Es disfrutar de una pasión que llevó dentro. Soy feliz.
RyM: – Hace unos tres meses, que en Fallas, nos sorprendiste con el anuncio de tu retirada este año de los concursos, que te ha llevado a tomar esta decisión?
- Simón Gómez: – Pues como te he dicho,esto no lo hago por dinero, porque gracias a Dios tengo mi trabajo, mis estudios… te dije que me puse en el mundo por disfrutar, pero últimamente no se disfruta mucho, ya no por los animales, sino por multitud de factores alrededor y cosas de las que te enteras con los años que no hacen ningún bien a la fiesta. Aparte de todo eso, el trabajo actual que es lo que realmente me va a dar una estabilidad el día de mañana a mi y a mi familia no tengo ganas de perderlo gracias a ninguna baja por asta de toro, jejeje.
RyM: – Que consejo le darías a las jóvenes promesas?
- Simón Gómez: – Pues lo mismo que he dicho siempre: que si quieren recortar sea porque su cuerpo lo pide y nunca por dinero, porque por dinero yo pienso que no disfrutas. Que sea porque lo llevan dentro y no porque sea la moda. También quiero decirles que siempre tengan cabeza y humildad ante todo. En esta vida todo llega poco a poco que no tengan prisa que tarde o temprano llegan las cosas. Que intenten aprender de cada uno, tanto recortador, como ganadero, empresario, aficionado que está en el tendido… porque la vida no es sólo el recortar, la vida está llena de pequeños detalles que engrandecen a las personas y eso es lo importante de la vida. Primero hay que ser persona honrada,humilde…y después lo que desees.
RyM: – Ya hemos llegado al final de la entrevista, quieres añadir algo?
- Simón Gómez: – Yo? Cualquier pregunta que quieras añadir ya sabes…
RyM: – Ahora mismo no se me ocurre nada mas, ya que con tus grandes respuestas has contestado a varias preguntas más que tenía para formularte, jejeje.
Espero que acabes la temporada muy bien, porque te lo mereces. Te mereces irte con un un buen sabor de boca. Muchísimas gracias por dedicarnos tu tiempo y desearte lo mejor, ya sea dentro de los ruedos o fuera de ellos. Te conozco personalmente y tengo que decir que además de ser un buen recortador, eres una gran persona.
- Simón Gómez: – Muchísimas gracias.
Deja una respuesta