Feliz día del Pilar

Este año es atípico para todo el mundo. Un virus maldito llegó hace unos meses para trastocarnos la vida al mundo entero y de momento no lleva intención de irse. Maldito Covid-19! Lo más importante y peor desde luego es la gente a la que le ha tocado de cerca con las consecuencias más graves. Ha dejado a muchas familias sin abul@s, sin padres ni madres, sin hij@s, sin herman@s, sin ti@s, sin prim@s, sin amig@s… Ha dejado a mucha gente sin trabajos, sin un trozo de pan que llevarse a la boca. Un caos total! Nadie sabe como pararlo realmente y por eso han decidido dejarnos sin fiestas.

Hoy día grande en Zaragoza, día del Pilar, a las 10 de la mañana que son en estos momentos, me despierto y me encuentro en casa, en la cama, sin saber muy bien qué hacer… Cualquier año anterior a estas horas ya llevaba más de 3 horas despierta y casi 2 haciendo fila en mi querida plaza de toros de La Misericordia, para estar la primera.

Nunca me ha importado madrugar excesivamente, sin apenas dormir por la emoción de que me sonase el despertador… Nunca me ha importado pasar frio… Nunca me ha importado estar 3 horas de pie esperando impaciente a que abrieran las puertas para poder ver un año más la preciosa plaza de toros que amo. Que sensación más grande cuando se escuchaba un mínimo ruido dentro, todo el mundo se alteraba , se emocionaba sabiendo que estaban a punto de abrir… Una vez dentro te acomodas en el mejor sitio posible, empiezas a ver como rapidamente se llena, aparece gente por todas las escaleras, ves gente correr para coger sitio en barrera. Bastante antes de que empiece ya están los tendidos a rebosar, no cabe un alma más.  Es indescriptible lo que siento cuando veo la plaza llena y cuando aplauden se me ponen los pelos de punta. Es una de las mayores emociones que siento año tras año.

Cámara en mano empiezo a temblar, esperando que salgan los grandes recortadores vestidos de goyescos, muchos de ellos grandes amigos,  que ese día van a concursar en nuestro dia.

Una vez presentados con la Virgen del Pilar en medio de la plaza nos cantan una jotica. En cuanto acaban de cantar, ves a los concursantes calentar un poquito y sabes que quedan un par de minutos para que empiece el espectáculo y por fin llega el momento que has esperado un año entero para disfrutar. Salen los recortadores,  a cuerpo limpio, a enfrentarse a unos impresionantes toros escogidos para la ocasión. Todos demuestran lo que saben y lo dan todo porque saben lo que significa pisar esta gran plaza. Llevarse un premio en Zaragoza es lo la mayoría de ellos anhela. Tienen un valor inmenso, arriesgan su vida sin pensarlo, se la juegan  porque es lo que les llena, lo que sienten… Cuando termina el concurso, de repente te invade una gran tristeza, porque sabes que empieza la cuenta atrás de un año que se hace largo cuando deseas que pase rápido para volver a pisar esta impresionante plaza de toros. El año pasado nadie imaginaba que no sería un año de espera, sino dos (esperemos que sea asi).

Pero aquí estaremos esperando con más ganas aún y cuando volvamos, lo haremos sabiendo que hemos sobrevivido a una pandemia mundial y que tendremos fiestas,  concursos y momentazos como los anteriores, para rato…

Seamos todos responsables para que sea posible!!! Por ti, por mi, por todos!!!

Con gran tristeza, pero con ganas de que esto se arregle, os deseo un gran dia del Pilar.

Viva la Virgen del Pilar! Viva Zaragoza! Viva España!

No nos olvidemos de nosotros mismos

La situación que atravesamos debido al COVID-19 es de sobra conocida por todos. Confinados en casa, con miedo de contagiarnos y de contagiar, y con miedo al que pasará. Miedo porque no sabemos si el mundo seguirá tal y como lo conocemos, miedo porque ese trabajador en ERTE o ese autónomo que no trabaja no saben de donde van a sacar dinero para comer, mientras desde el gobierno la ayuda es casi inexistente.

Ese mismo miedo es el que tienen los ganaderos, con la diferencia de que ellos no tienen otra que seguir trabajando. Los animales son su vida, su pasión, pero también su fuente de ingresos. Los ganaderos trabajan los 365 días del año porque los animales comen todos los días. Criar ganado bravo no es tarea sencilla, y que esta cría se pueda llevar a cabo depende casi a la totalidad de los animales que se lidien. Da igual ganaderías de lidia que de corro, en la lidia de los animales están los ingresos. por eso ellos también tienen un grandísimo miedo al que pasará.

Todos tenemos claro que si esto no se soluciona pronto una cantidad impensable de reses acabarán en los mataderos. Los ganaderos tienen que seguir comiendo y sus animales también. Pero a todos esos fanáticos que dicen defender los intereses de los animales, pero solo defienden los suyos propios les da totalmente igual. Desde el gobierno más de lo mismo, 0 ayudas para la tauromaquia dicen. Pero no señores del gobierno, las ayudas son para evitar que los animales mueran de una forma indecente en los mataderos, para mantener las fincas que son fuente de flora y fauna, en definitiva, son ayudas para un bien común. Tanto unos como otros son de mucho hablar y figurar, pero poco actuar. Al final, como siempre, los que arrimamos el hombro somos los aficionados, los verdaderos defensores de los animales.

Y una vez se superé todo esto, somos nosotros los que no tenemos que olvidarnos de nuestros ganaderos. Lidiar reses seguirá siendo la fuente de ingresos y puede que sea el momento de cambiar, cambiar para abrir carteles y que todos los ganaderos tengan oportunidad de lidiar animales tanto en las plazas como en las calles.

Señores empresarios de las plazas de toros, es el momento de que demuestren que son aficionados y no unos getas, que realmente miran por el bien de la fiesta y no por el bien de sus bolsillos que es lo que nos llevan demostrando en los últimos años. NO NOS OLVIDEMOS DE NOSOTROS MISMOS. Tenemos la suerte de tener un auténtico tesoro en nuestros campos, ayuden a no perderlo y doten de variedad sus carteles, que estoy seguro de que los aficionados responderemos como es debido. Esta es nuestra fiesta y es lo que queremos.

Respecto al festejo popular lo veo algo más fácil. No obstante, hago igualmente un llamamiento a que comisiones, peñas y ayuntamientos hagan un esfuerzo por dar cabida a todos los ganaderos que puedan en sus carteles. NO NOS OLVIDEMOS DE NOSOTROS MISMOS.  Que no se vean en todos los pueblos las mismas ganaderías de las consideradas TOP. Tenemos la suerte de poder hacer multitud de variedades de festejos, si no es posible que cierto ganadero entre en un concurso de ganaderías fuerte, que al menos tenga cabida en otro tipo de festejos. A diferencia de las plazas, esto depende de nosotros mismos, de cada comisión organizadora en su pueblo, no seamos tontos y luchemos por el bien de todos nuestros ganaderos autóctonos.

Estoy seguro de que juntos podremos con todo lo que se nos ponga por delante, el que escribe esto confía plenamente en los aficionados de verdad, en los ganaderos y en el mundo del toro en general. Haremos un gran esfuerzo para poder disfrutar de nuestra pasión.

Ya queda menos para poder juntarnos de nuevo, salud y viva la Tauromaquia.

Firmado: Un aficionado.

En defensa del Espectáculo Cómico Taurino

 

Buenos días amig@s, aficionados, profesionales del toro, ayer recibimos la noticia por parte de algunos políticos de tres al cuarto y la Fundación Alpe, la posibilidad de prohibir el toreo cómico con enanitos toreros en la próxima legislatura, que al parecer es un problema super importante que tiene nuestra España.

Comencemos: Lo de prohibir por prohibir no me parece lo más normal y menos algo relacionado con la tauromaquia patrimonio y cultura de nuestro País, Sr. Felipe Ortiz le gustaría que le prohibieran montar en bici que es lo que a usted le gusta porque yo pienso que cuando se cae de ella se ríen de usted???? No verdad!!?
Mi nombre es Daniel Calderón uno de los componentes de «DIVERSIONES EN EL RUEDO Y SUS ENANITOS TOREROS», quiero recordar a está gente que está en contra de esto, que nuestros peques, cruzaron el charco, dejaron familias enteras por venir a España para ser TOREROS, que a nadie se le olvide Colombia, Ecuador, Venezuela, etc…
Como en cualquier otro oficio de cómicos o del mundo del espectáculo, el prototipo de que se ríen o se mofan de nosotros es MENTIRA, nuestro oficio es hacer reír a niños y mayores con nuestras dotes de cómicos, artistas y profesionales que somos, NO porque seamos feos, altos, bajos etc…  Y encima para mas «inri» con un animal Bravo delante para complicar el asunto. Conozco muy poca gente que tenga los «HUEVOS» tan gordos como ellos, corren, saltan, recortan, torean y se sienten realizados como personas, a parte de ganarse su sueldo para sobrevivir en esta Puta Sociedad, queréis prohibir el toreo cómico por la moda y el que dirán, claro está por que se acerca el verano…, en invierno nadie se acuerda de ellos, es muy bonito con los huevos en una oficina, calentito, gran sueldo, etc.., criticar y querer prohibir, ellos para recordárselo tienen CASA, LUZ, AGUA, COCHE, FAMILIA, que hay que pagar mes a mes y la vida se la tienen que buscar como sea, no por ser peque, yo también como alto me la tengo que buscar.
Mi compañero Fernando y mi persona luchamos por esto, para que no se pierda y para poder ganar un sueldo digno y se sientan realizados con lo que hacen en «DIVERSIONES EN EL RUEDO Y SUS ENANITOS TOREROS» nadie los grita, nadie los obliga y nadie los margina socialmente, para mi son parte de mi FAMILIA Y ESTOY SUPER ORGULLOSO DE TODOS ELLOS.
Lucharemos hasta el final.

Firmado:

DANIEL CALDERÓN

Subir ↑