Entrevista a Diego Simó – VIDEOGRAFO TAURINO
Diego Simó – Xirivella (Valencia)
15/03/1977
(Fotografía: Alberto Clemares)
RyM: Buenos días, Diego. La gran mayoría de los aficionados a los festejos taurinos ya te conocemos, pero nos gustaría saber un poco más de ti. Para empezar me gustaría que nos presentaras tu canal de Youtube y tu página de Fabebook, para que la gente que aún no te conozca pueda hacerlo y seguirte.
- Diego Simó: Buenos días.
El canal de Youtube es:
https://www.youtube.com/user/torovideo1/videos
La página de Facebook es:
https://www.facebook.com/DVDS-Taurinos-TOT-de-BOUS–855881821151358/
RyM: ¿Siempre que vas a un festejo vas con la cámara encima?
- Diego Simó: Normalmente si. Prácticamente siempre.
RyM: Cuando empezaste a grabar vídeos?
- Diego Simó: En el 2003/2004. Primero sólo grababa para una productora , hasta el 2009/2010 que ya prácticamente empecé a hacerlo todo yo y me fui por mi lado.
RyM: Eres de la zona de Valencia, por allí suele haber festejos prácticamente cada fin de semana durante todo el año, sino es en un pueblo es en otro, sueles moverte cada finde o descansas alguno?
- Diego Simó: Si suelo ir siempre, siempre que hay toros.. Mientras no nos prohíban o nos deje en casa la lluvia o cualquier cosas así, mientras haya toros voy.
RyM: En este “terreno” como en la mayoría, suele haber envidia? Percibes más compañerismo que envidia?
- Diego Simó: Hombre, en mi caso como supongo que en los demás pues un poco de todo, aunque por suerte a pesar de todo, pues mira, de momento puedo decir que recibo más compañerismo que envidias, pero bueno como en todos los sitios hay de todo
RyM: Yo personalmente te he visto grabando en medio de una plaza de toros. Qué sientes cuando estás ahí y ves que se acerca el toro?
- Diego Simó: Es una cosa que eso más que decir en palabras, se siente, no? el estar ahí cerca y verlo cerca, hombre yo por ejemplo, porque en mi caso me lo puedo permitir, porque en su día hice mis pinitos también quebrando y rodando, y entonces claro, pero bueno más que decir eso sería probar y que cada uno luego explicara lo que se siente, porque es más que palabras es sensaciones de tenerlo tan cerca, pues hay veces que te apetece o yo en mi caso pues lo busco, echas de menos esa adrenalina
RyM: Dices que hiciste tus pinitos como rodador y quebrador, porque lo dejaste?
- Diego Simó: Pues si quieres que te diga la verdad, lo dejé porque como casi todo son épocas, pero en mi caso lo deje sobre todo por las obligaciones, el tema de trabajos y cosas que te van viniendo, porque como cada vez te vas haciendo más mayor.., claro con 20 años no tienes las obligaciones que tienes luego con 25 o con 30, pero vamos, hablo de mi caso, ya te digo, pero sino yo por mi yo aún estaría delante, lo que pasa que hoy en día tienes una cogida o tienes cualquier percance y la verdad que te puede ocasionar bastantes problemas
RyM: Prefieres callejón o grada para grabar?
- Diego Simó: Más que callejón o grada, a mi entender, cuanto más a ras de suelo para mi mejor, no sé, para mi entender, cuando las imágenes contra más a ras del suelo estén grabadas, pienso que se transmite más y se ve mejor, es mi pensar…
RyM: Te lo ponen fácil los organizadores o empresarios para facilitar que puedas realizar bien tu labor?
- Diego Simó: Hombre, fácil? La verdad que respondiendo a la pregunta… fácil, fácil no, pero porque como yo voy como particular y no me consideran empresa o no soy un canal de televisión, o de ninguna revista pues la mayoría de veces si que es verdad que me ponen muchos impedimentos, por no decir que más que impedimentos pues que se niegan a darme porque como soy como particular, sabes? entonces pues como la mayoría de ahora que tienes que ir acreditado por algún medio, sino rara vez te dan una acreditación y por un lado lo entiendo
RyM: Crees que el trabajo que realizamos (me incluyo) desinteresadamente y sin remunerar esta poco valorado?
- Diego Simó: Yo creo que sí, yo creo que la verdad es que la gente no valora todo lo que hay detrás de los vídeos y de los dvd´s, la gente lo ve todo hecho, lo ve todo montado y ve lo bonito, pero … sinceramente no está valorado y más que nada porque como tu bien dices, se suele hacer por afición, entonces no sé… la gente debería de ver lo que hay detrás y las horas que esto conlleva para luego dar una opinión
RyM: Un recortador al que admires
- Diego Simó: Sergio Delgado
RyM: Un quebrador
- Diego Simó: Son varios, por ejemplo Cesar Palacios y Javier Romero “TAVI”
RyM: Un saltador
- Diego Simó: Joel Rodríguez
RyM: Una ganadería
- Diego Simó: Ufff, diría varias… Yo me quedo con todas las ganaderías de corro, con todas, porque todas tienen algo…, La Paloma, Benavent, Machancoses, Ozcoz, Arriazu, Eulogio Mateo… yo pondría todas de ahora y de antes de ganado de corro, es muy difícil elegir una sola
RyM: Una vaca
- Diego Simó: Te diría unas cuantas más pero me decanto por estas tres: PALMERA de Lucas, FARRUCA de Lecris y ALICANTINA de Hnos. Machancoses y de la actualidad NORTEÑA de La Paloma.
RyM: Un toro
- Diego Simó: PEREGRINO de Hnos. Machancoses
RyM: Una plaza
- Diego Simó: Valencia
RyM: Colaboras con algún medio taurino ya sea de prensa o de internet?
- Diego Simó: Con vosotros “Recortes y Más”
RyM: Tienes algo que agradecer a alguien de este mundillo?
- Diego Simó: Bueno a la gente que me sigue en el canal y que sobretodo alguna vez me ha facilitado de alguna manera el trabajo
RyM: Muchas gracias por concedernos esta entrevista, es un placer que colabores con nosotros.
- Diego Simó: Muchas gracias a ti y un placer colaborar y seguir colaborando con vosotros.
Deja un comentario