Javier Pradanas de Mejorada del Campo (Madrid)

Entrevista a Javier Pradanas – RECORTADOR DE TOROS

Javier Pradanas – Mejorada del Campo (Madrid)

20/08/1991

(Fotografía: La Mifa)

RyM: – Cuéntanos ¿De donde te viene la afición?

  • Javier Pradanas: – Bueno pues mi afición la verdad, si que es cierto que no vengo de una familia taurina, ni súper aficionada a este mundo, con lo cual no lo he mamado dentro por así decir, pero desde bien pequeño era algo que me gustaba muchísimo y acudía a verlo, me llevaban, se lo pedía o hasta incluso me escapaba yo con mi motillo, jeje, donde yo me veía incapaz de poder hacer lo que hacían ellos, no? Los veía como héroes, como personas que no eran igual que yo, hasta que un día tuve la oportunidad de ponerme delante de una becerra (con mucho miedo, pero a la vez ganas) y a raíz de ahí…, vives en primera persona lo que es, lo que se siente… tanto que al día siguiente quería otra vez y otra vez!! A partir de ahí poco a poco y paso a paso, hasta el día de hoy.

RyM: – ¿Cuándo realmente te diste cuenta de que querías ser recortador?

  • Javier Pradanas: – Pues la verdad que no puedo decir a partir de tal día voy a ser o soy recortador. Ojalá, no? Y de niño poder saber que vas a vivir y cumplir sueños como los del momento. Pero creo que sin pensarlo fluye y sin darte cuenta, haciendo lo que te gusta, estás dedicándote plenamente a ello.

RyM: – Eres joven, pero ya has pisado una de las plazas mas importante como es «La Misericordia» en la final del campeonato de España. Aquella mañana por desgracia sufriste una cogida. ¿Qué significo para ti aquella?

  • Javier Pradanas: – Bueno, esa plaza es una plaza en la que todos queremos estar y más allá de ello triunfar. Me siento un privilegiado por poder estar allí y tener ese premio, que tanto trabajo lleva durante todo el año, es el colofón a un final de temporada y de qué mejor manera que allí. En cuanto a la cogida, son cosas que forman parte de este mundo, sabemos a lo que nos exponemos, yo realmente sabia que esa mañana podía ir a la enfermería, era consciente y contaba con ello, tenía algo guardado que quería hacerlo allí por primera vez. No salió a la primera y quise repetirlo, sabía que podía con ello y que iba a hacerlo aunque no fuera fácil… También sabía que podía volver a cogerme y partirme en dos, pero fue lo que mi corazón y mi cabeza me dijo y así actué, volviéndolo a repetir. Por suerte, no ocurrió nada más allá que un fuerte golpe y una paliza y pude vivir hasta el día de hoy, el mejor momento y sensación en este mundo.

RyM: – Para los familiares es duro ver como un ser querido expone su vida de esta manera ¿Qué opinan ellos de que te dediques a esto?

  • Javier Pradanas: – La pregunta más frecuente que suelen hacerme, es que porque elijo esto y no otra cosa que no tenga tanto riesgo. Pero ellos saben que es lo que más feliz me hace, que es donde mejor me siento, que no paro de pensar en ello desde que me levanto hasta que me duermo…Y que no hay nada, ni nadie, que me lo pueda quitar o me haga cambiar a día de hoy mi forma de vida. Con lo cual yo entiendo que sea difícil para ellos y no se acostumbren, pero unos lo llevan de una manera y otros de otra, todos me respetan aunque no todos me apoyen por igual y se vuelquen de la misma manera. Lo comprendo porque no debe de ser fácil, aún así yo intento tenerles siempre tranquilos y preocuparles lo más mínimo.

RyM: – De esta temporada pasada ¿Qué día ha sido el que mas has podido disfrutar?

  • Javier Pradanas: – De la temporada pasada, hay varios días en los que he disfrutado pudiendo hacer lo que yo quería y a mi manera. Plazas como la de Bilbao, Murcia, San Sebastián de los Reyes, etc…,  entre otras, pero como digo, lo que sentí en Zaragoza esa mañana del 12 de octubre no puedo compararla con ninguna otra, por el momento.

RyM: – Para ponerse delante del astado hay que estar muy bien preparado tanto físicamente como mentalmente ¿Cómo es tu preparación de cara a la temporada?

  • Javier Pradanas: – Soy de los que piensa que es importantísimo estar físicamente bien preparado lógicamente, el estar ágil, hábil, que tu cuerpo responda de la manera que quieres y cuando tú quieres en muchas ocasiones puedes evitar un percance mayor, pero creo que mentalmente es más importante aún, si tu cabeza está donde tiene que estar y el físico está bien, te acompaña, por supuesto, pero si tu cabeza no está en el sitio…no es lo mismo aunque estés físicamente perfecto. Creo que tiene más fuerza estar fuerte mentalmente.
    Pero claro por supuesto que yo físicamente me preparo mucho, mucho, como bien he dicho, es muy importante para ello también. Salgo a correr, entreno en gimnasio, tanto de musculación, como en el de gimnasia deportiva y acrobática y también practico cuando el tiempo me da, jeje, otros deportes por hobby! Toda mi vida he hecho y soy amante del deporte.

RyM: – Esto no es un juego, el toro es animal muy serio y que no perdona. Al mas mínimo fallo puede acabar con tu vida aunque resulte duro decirlo es la verdad. ¿Qué se te pasa por la cabeza los días y los momentos previos a un concurso?

  • Javier Pradanas: – Eso es, cualquier mínima duda o error si no estás al 100%, lo puedes pagar muy caro. Yo personalmente sé que cada mañana, tarde o noche que salgo de mi casa, puedo o no puedo volver a ella. Previo a ello, pues pasamos por mucha tensión, nervios, responsabilidad, miedo! Y así bastantes más, pero cada uno es libre de poder escoger la medición que su corazón le pida o le deje en cada una de ellas.

RyM: – El carnaval del toro de Ciudad Rodrigo son unas fechas muy importantes para los aficionados este mundo. ¿Qué significó para ti poder concursar allí?

  • Javier Pradanas: – Como bien dices Ciudad Rodrigo, es la primera fecha de la temporada, para todos y a todos nos gusta acartelarnos allí al ser el inicio y que mejor escenario tan taurino y con tanta afición como la que tienen allí, no? Con lo cual me hacia ilusión poder empezar temporada en esa plaza.

RyM: – ¿Qué balance harías de esta temporada?

  • Javier Pradanas: – Bueno, pues el balance la verdad que muy positivo, creo que he cuajado una temporada muy bonita y completa, en la que me he podido alzar con bastantes primeros puestos y disputar un gran número de finales, también pisar plazas que hasta el momento no había pisado y lo que es más importante, disfrutar y que los toros hayan respetado y me hayan dejado hacer en muchas de ellas lo que yo quería y como sentía. También he tenido sustos, percances, errores, tardes malas, que las tomo como positivas, siendo bueno vivirlas, es lógico que ocurra y más cuando estás tarde tras tarde al pie del
    cañón, para aprender aún más cada día y seguir superándome a mí mismo y continuar avanzando firme en mi línea tan exigente que me propongo.

RyM: – ¿Qué esperas de esta temporada?

  • Javier Pradanas: – Pues de esta temporada espero y pido lo mismo, disfrutar, sentirme a gusto, que al fin y al cabo es lo que nos lleva a todo esto y que me respeten los animales cada tarde y podamos contarlas. Eso es lo más importante, el resto con todo el trabajo que yo empleo día tras día, vendrá solo.

          Muchísimas gracias por contar conmigo para esta entrevista y por el trabajo que hacéis.              Todo un placer para mí darme un poco más a conocer. Un saludo.

RyM: – Gracias a ti por concedernos esta entrevista y responder con sinceridad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: