Entrevista a David Rodero – RECORTADOR DE TOROS
David Rodero – San Sebastián de los Reyes (Madrid)
25/12/1994
(Fotografía: Virginia Glez)
RyM: – Buenos días. Hoy estamos con David Rodero que viene desde San Sebastián de los Reyes, Madrid. Muchas gracias por acompañarnos hoy.
- David Rodero: – Muy buenas, muchas gracias a vosotros por contar conmigo.
RyM: – Para empezar, cuéntanos, ¿dónde empezó tu afición por los toros? A pesar de tu corta edad ya llevas bastantes temporadas en esto.
- David Rodero: – Pues la afición me viene por mi hermano, él lo llevaba en la sangre y me lo fue inculcando desde bien pequeño. Y tuve la suerte que en los pueblos de mis padres Villa Flores y Zorita de la Frontera (Salamanca) siempre echaban becerras y salía a rodar y dar algún recorte. La verdad es que empecé bastante jovencito y a fecha de hoy ya es mi séptima temporada con toros, a parte de unos cuantos años antes con vacas y novillos.
RyM: – ¿Recuerdas el primer día que te pusiste delante de un toro? ¿Qué se te pasaba por la cabeza? ¿Qué sentiste?
- David Rodero: – Si, muchísimas sensaciones, nervios, ganas, ilusión. Solo se me pasaba por la cabeza disfrutar y que la gente disfrutara conmigo y por supuesto que no pasara nada.
RyM: – Al llevar tantas temporadas metido en este mundillo estoy segura de que has pisado numerosas plazas. ¿Cuál ha sido la que más te ha transmitido y por qué?
- David Rodero: – Si, la que mas mi pueblo, San Sebastián de los Reyes, la plaza a reventar todos los años y un público maravilloso. También la plaza de toros de Las Ventas, toda una vida soñando con pisarla y he tenido la oportunidad de pisarla en dos ocasiones, 2014 y 2018. Y así muchísimas plazas con muchísimo encanto disfrutando en todas y cada una de ellas.
RyM: – Para disfrutar en una plaza es necesario que se cumplan una serie de factores. Supongo que en alguna ocasión el toro no se haya comportado como se esperaba. ¿Cómo te has sentido cuando el toro no te ha permitido hacer lo que sabes?
- David Rodero: – Bueno yo siempre digo que cada toro es un mundo, hay toros buenos, toros malos y toros que hay que tocarle las teclas para poder estar a la altura. Siempre gusta que toque un toro bueno, a mi en particular con un puntito de picante para que transmita lo máximo posible.
RyM: – Esta temporada parece que estas muy bien en todos los concursos, incluso te has clasificado para la Liga de corte puro. ¿Qué balance harías de esta temporada?
- David Rodero: – Si la verdad que estoy muy contento, muy a gusto y disfrutando. Bueno esto acaba de empezar, ahora queda toda la temporada por delante, pero disfrutando mucho y con la cabeza en su sitio.
RyM: – El astado debe reunir una serie de características que lo hagan apto para los cortes. ¿Cómo sería para ti el astado perfecto?
- David Rodero: – Pues como decía antes me gustan los toros con un pelín de picante, con ese puntito que hace que transmitan, disfrutemos y disfrute el público con nosotros.
RyM: – Después de tantas temporadas en este mundillo, tienes gran trayectoria. Si tuvieses que elegir un momento desde que empezaste hasta hoy, ¿qué momento elegirías?
- David Rodero: – Pues la verdad es que año tras año vas aprendiendo algo nuevo y vas haciendo cosas nuevas entonces siempre te quedas con algún detalle de cada temporada.
RyM: – Normalmente tu suerte es el corte. ¿Alguna vez te has planteado hacer algún salto o algún quiebro?
- David Rodero: –En ocasiones también quiebro, incluso en alguna ocasión también he saltado al ángel, pero de lo que más me gusta es cortar que es la base de esto.
RyM: – Como todo en esta vida, los cortes tienen una gran dificultad. ¿Has tenido algún referente que te haya enseñado a cortar o has sido tú mismo el que ha empezado de cero para llegar a donde estas hoy?
- David Rodero: – Como todos en este mundo me he fijado en algunos como pueden ser Tomas Pérez , Víctor Holgado, Rubén Fernández “Cuatio” , Pajarito , Sergio Delgado y muchos más, pero como siempre digo aquí nunca se deja de aprender.
RyM: – El mundo del toro es un mundo lleno de buenos momentos pero también de adversidades. A pesar de los obstáculos sufridos, ¿Alguna vez te has planteado dejarlo?
- David Rodero: – Jamás me lo he planteado, ni siquiera lo he pensado y creo que el día que deje de salir a los toros será porque no pueda físicamente, tanto en concursos como en las capeas.
RyM: – Ahora que lo mencionas. Para poder ponerse delante de un toro hay que tener una gran preparación tanto física como mental. ¿Cómo te preparas tú para la temporada?
- David Rodero: – Para mantener la forma voy al gimnasio, a correr y durante el invierno capeas en fincas y en el verano capeas de los pueblos.
RyM: – Si algún día hubiese algo que te impidiera estar al pie del cañón en los toros y tuvieses que dejarlo. ¿Cómo lo afrontarías? ¿Imaginas una vida sin toros?
- David Rodero: – Pues lo mejor que pudiese pero estoy seguro que en cuanto pudiese volver lo haría con más ganas que nunca. A decir verdad no, no me imagino mi vida sin toros, sería imposible.
RyM: – Si tuvieses que explicar con palabras lo que significa para ti el toro….¿qué dirías?
- David Rodero: – Vida, bravura , libertad, expresión… solo cosas buenas.
RyM: – Con la larga experiencia que tienes en esto. ¿Qué aconsejarías a una persona que quiere iniciarse en el mundillo?
- David Rodero: – Que no tenga prisa, que las cosas vienen cuando tienen que venir y que disfrute del toro.
RyM: – Normalmente vosotros los recortadores tenéis ciertas manías o ciertos amuletos que os acompañan en todos los concursos. En tu caso, ¿cuáles son?
- David Rodero: – Yo llevo mis medallas siempre conmigo, vaya donde vaya.
RyM: – De esta afición que tienes por el mundo del toro. ¿Qué dirías que es lo mejor y que lo peor?
- David Rodero: – Lo mejor sin duda los momentos con los amigos cualquier día de toros. Lo peor, las injusticias.
RyM: – Algo muy importante es el apoyo sobre todo de la familia y amigos. Que simplemente estén ahí y que tu notes su presencia. En tu lugar, ¿siempre te han apoyado con tu decisión?
- David Rodero: – Desde el principio, siempre han estado conmigo en los mejores y en los peores momentos y me han apoyado en todo.
RyM: – Como hablábamos antes, está temporada aún te queda una plaza importante de pisar que es el Coso Vallisoletano. ¿Qué esperas que suceda el día 2?
- David Rodero: – A decir verdad todavía me quedan muchas plazas importantes, tengo mi pueblo San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo, Valladolid , San Agustín del Guadalix, Logroño… El día 2 en Valladolid es uno de los días más importantes, poder pisar Valladolid es un sueño. Espero disfrutar, hacer disfrutar y que salga todo bien.
RyM: – Bueno, hasta aquí tu entrevista David. Te agradecemos que nos hayas concedido esta entrevista. Ha sido todo un placer descubrir tu punto de vista sobre los toros. Gracias por todo. Nos vemos en los toros.
- David Rodero: – Muchísimas gracias a vosotros por acordaros de mi. Nos vemos en los toros.
Deja una respuesta