Alexandra Gómez Martín de Arévalo (Ávila)

Entrevista a Alexandra Gómez Martín – AFICIONADA TAURINA

Alexandra Gómez Martín – Arévalo (Ávila)

29/01/1987

Alexandra(Fotografía: Alexandra Gómez)

 

RyM: – Hoy tenemos de nuevo el privilegio de poder entrevistar a una gran aficionada a este bonito mundo.

  • Alexandra Gómez: – Muchísimas gracias por contar conmigo para la entrevista.

RyM: – La mayoría de las veces cuando somos apasionados hacia un mundo suele ser porque desde pequeños en nuestras casas nos lo han inculcado. ¿En tu familia alguien te ha inculcado estos valores? O ¿ Te ha venido por otra parte?

  • Alexandra Gómez: – En mi familia de siempre hemos sido taurinos, cada vez que había un día libre nos íbamos de encierro. La culpa de la afición, la tiene mi padre. Mi padre es muy aficionado a toros y desde bien pequeña siempre me ha llevado a los toros, allí en Arévalo, cuando era la plaza portátil, osea, no existía la plaza fija, he ido a encierros a caballo allí en Arévalo y todo y luego pues mi tío por parte de padre, mi tío Luis, de echo en la pierna derecha tengo un tatuaje con la espiga de las medias de los toreros y el nombre de mi padre y de mi tío.

RyM: – ¿Qué crees que es lo que tiene el toro que a tanta gente mueve?

  • Alexandra Gómez: – Que qué tiene el toro? Buena pregunta… En lo que a mi persona respecta la respuesta sería que qué es lo que no tiene, jaja. La gente en general pues supongo que unos por afición, en los que me incluyo y otros (más de los que nos gustaría) por morbo de ver que pasará.

RyM: – ¿Te imaginarías una vida sin este bello animal?

  • Alexandra Gómez: – Mi vida no sería vida sin toros, no lo puedo evitar.

RyM: – ¿Recuerdas como fue la primera vez que acudiste a una plaza de toros?

  • Alexandra Gómez: – La primera vez, creo que desde siempre he ido a los toros, pero mi primer recuerdo es de cuando tenía unos 6/7 años en una capea.

RyM: – En los concursos y en las calles los mozos que se ponen delante del astado realizan tres suertes diferentes ¿Cuál es la que más te gusta? Y ¿La que más valoras?

  • Alexandra Gómez: – Cada suerte tiene su miga y su dificultad pero soy de Castilla y no puedo evitar caer rendida a la pureza del corte; recorte no eh, corte.

RyM: – Hay un dicho que dice “Los toros desde la barrera se ven mejor” ¿Alguna vez has sentido el gusanillo de ponerte delante para descubrir las emociones que se viven?

  • Alexandra Gómez: – ¡El gusanillo que tengo es el de volver a correr un encierro! Jajajaajajaja, las emociones que se viven son indescriptibles, tu corazón a mil y adrenalina a raudales, nada me ha hecho sentir lo que he sentido corriendo un encierro.

RyM: – ¿Qué es lo que más te hace sentir cuando pisas una plaza?

  • Alexandra Gómez: – Cada vez que piso una plaza lo que más me gusta es ver el respeto en el ruedo, entre los chavales y al toro, no hay nada más bonito que eso, el respeto es la base de la tauromaquia.

RyM: – Hay gente que no valora a los recortadores y piensan que ellos no son toreros. ¿Qué opinas al respecto?

  • Alexandra Gómez: – Todo aquel que se pone delante del toro, se siente torero, independientemente de si es con muleta, capote o a cuerpo limpio, TODOS merecen un respeto.

RyM: – ¿Hay algún recortador al que admires y para ti marque la diferencia? Si es así, ¿Nos podrías explicar que es lo que viste en él ?

  • Alexandra Gómez: – Víctor Holgado sin duda, su humildad, su saber estar, su forma de entender al animal, de medirse… Él respecto al corte y como ejecutor de todas las suertes mi gran amigo Leguiche, su afán de superación pese a las lesiones, su entrega en las capeas de Medina… Y que ahí sigue el tío, jaja.

RyM: – ¿Nos podría contar alguna anécdota que hayas vivido en el mundo del toro?

  • Alexandra Gómez: – Mi mejor anécdota fue la primera vez que pisé una calle para correr, con 16 años en Olmedo (Valladolid) los nervios, el pulso a mil y que mi empeño era que hasta que no viese a la manada no correr y casi me lleva un buey por delante, entré en la plaza entera por los pelos.

RyM: – Para terminar, ¿Crees que hay falta de respeto en este mundo?

  • Alexandra Gómez: – Si, hay muchísima falta de respeto, donde más, en el festejo popular sobre todo hacia el toro y con eso perdemos todos porque se ven cosas muy feas en las calles

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Up ↑

%d