David Gascueña «EL CHATO» de Morata de Tajuña (Madrid)

Entrevista a David Gascueña «EL CHATO» – RECORTADOR DE TOROS (Retirado)

David Gascueña «EL CHATO» – Morata de Tajuña (Madrid)

08/11/1980

10525673_10202596252567521_286528309379877006_n(Fotografía: Rubén de Torres)

RyM: – En primer lugar agradecerte que hayas concedido esta entrevista. Es un placer poder entrevistar a un grande como lo eres tú.

  • «EL CHATO»: – Nada el placer es mío poder charlar siempre con gente dedicada a este mundo y que os acordéis de mi a la hora de hacer alguna entrevista ya es un bonito detalle, asi que en todo lo que os pueda ayudar y responder aquí estoy.

RyM: – ¿Recuerdas como fue el momento en el cual decides iniciarte en el mundo del toro?

  • «EL CHATO»: – Puff, pues mis comienzos en este mundo fue desde muy muy muy pequeño ya que vivo en un pueblo muy taurino y siempre han soltado becerras y los chavales y niños de aquel entonces corríamos para arriba y abajo todo el encierro….. Y desde ahí ya me picó ese gusanillo y dije creo que esto es lo mio, jajaja, aparte de venir de familia muy muy taurina….

RyM: – Por lo que nos cuentas tu familia es muy taurina. Pero para un familiar no tiene que ser nada fácil ver como un ser querido se juega la vida de esta manera. ¿Cómo reaccionaron cuando les dijiste que recortar era a lo que querías dedicarte?

  • «EL CHATO»: – Bueno, ellos siempre me han apoyado en todo, mi madre, mi abuela, mi hermana, siempre han estado ahí…. Ya te digo que desde muy pequeño me veían enredar en los encierros me he ido de pueblos, a las capeas, incluso en bici solo por salir a pegar un recorte a una vaca en aquellos tiempos. Ellos ya se lo veían venir pero cuando les dije que me habían ofrecido concursar me dijeron que si era lo que quería que tirara para adelante, que ellos estarían ahí siempre, que la decisión no les gustaba mucho pero lo aceptaban y lo comprendían y que si era lo que quería adelante.

RyM: – Si miras hacia atrás, ¿Recuerdas cual fue tu primer concurso?

  • «EL CHATO»: – Pues si mirando muy muy muy atrás mi primer concurso fue en Valdestillas (Valladolid), que fue una locura para aquel entonces, no se hacían sorteos como ahora que todos saben en la posición que van, con quien van en el grupo, etc, etc. Para esos tiempos el toro salía y según se iba cogiendo así era el turno que te quedaba para la siguiente ronda. Pero no había ni sorteos, ni nada, ese fue mi primer concurso donde quedé campeón. Y de ahí empecé por esas tierras que era por donde podía concursar ya que por aquí el nivel era alto y me tenia que rodar por otro lado así que finde si y finde también pasábamos los meses por Valladolid prácticamente.

RyM: – Primer concurso y encima consigues el primer puesto ¿Qué supuso para ti ese triunfo?

  • «EL CHATO»: – Pues ni me lo creía la verdad, porque allí había un motón de recortadores. Yo no conocía a nadie y la verdad que no me esperaba para nada ganar, lo que pasa que yo tampoco entendía mucho de toros, allí los novillos eran novillos que ya habían salido a más concursos y yo no sabía nada y apretaban mucho los toros y pegué buenos arrimones y nada me dieron ganador, jajajaja

RyM: – Las personas siempre solemos tener un referente, esa persona a la que tanto admiramos por como realiza su trabajo y a la cual nos gustaría parecernos. En tus inicios, ¿quién o quienes fueron tus referentes?

  • «EL CHATO»: – Sin duda Sergio Delgado y Andrés Santander….. Yo era niño y los veía ir a mi pueblo a las capeas, al concurso y flipaba con ellos…. Y por dentro decía «ojalá algún día pueda ser como ellos», aunque en realidad tenía respeto y admiración por todos los que recortaban pero Sergio Delgado y Andrés eras mis ídolos. Y mira por donde una linda noche en las ventas pude disputarme una gran final, un cara a cara con un toro jabonero con Sergio Delgado mano a mano, esa noche no la olvidaré jamás… Una final en «Las Ventas» cara a cara con mi ídolo ,puf, algo que ni en mis mejores sueños jamás imaginé.

RyM: – Los sueños están para cumplirlos, desde niño tuviste un sueño y finalmente pudiste hacerlo realidad. ¿Qué significó para ti ese mano a mano con tu ídolo?

  • «EL CHATO»: – Yo esa noche no daba crédito a lo que me estaba pasando, fue una de las mejores noches de mi vida en este mundo…. Creo que no he visto una entrada igual de tanta gente en Madrid como esa noche y compartir un toro solo para los dos mano a mano y en cada ronda jugándonos la vida fue algo increíble. Una noche que no olvidaré jamás.

RyM: – ¿Piensas que las cosas han cambiado mucho desde tus inicios hasta la actualidad?

  • «EL CHATO»: – Puff, no sé si mucho o poco pero yo sé lo que hemos vivido nosotros, lo que es el compañerismo, al cariño de la gente, la amistad que teníamos todos, no había malos rollos nunca, todos al quite de todos y terminaba el concurso y todos juntos nos quedábamos a tomar algo comer cenar, etc, etc. Ahora he ido a ver algún concurso y yo desde la grada no veo lo que antes se veía… A parte me he parado ha hablar siempre con gente de este mundo porque atiendo a todo el mundo que me saluda o quiere una foto, etc, etc… Todos dicen lo mismo, como los viejos tiempos no los habrá nunca y cuando los aficionados dicen eso por algo será, ahora hay mucho interés y mucha competitividad que eso antes también lo había la competitividad pero todos éramos amigos de verdad…. Dentro y fuera de la plaza y eso ahora creo que hoy en día no lo hay.

RyM: – El mundo del toro es mundo muy complicado, pero a la vez es un mundo muy bonito y aporta muchas cosas. ¿Qué ha sido lo mejor que te ha aportado este animal?

  • «EL CHATO»: – Pues para mi el toro es el animal que ha aportado mucho sentido a mi vida durante muchos y muchos y muchos años. Yo al toro le debo todo gracias a él he vivido momentos increíbles y he conocido a gente encantadora que al día de hoy somos y siempre seremos grandes amigos, vaya donde vaya a los toros la gente me reconoce y eso ha sido todo gracias a él, he pisado las mejores plazas del mundo, he estado en las mejores ferias de España y me ha hecho conocer mucho mundo ya que hemos estado en México, Colombia, Ecuador, etc, etc y todo eso es gracias al toro. Para mi aunque hoy por hoy no me dedique ya a ello, ese animal es y será mi vida siempre….. Gracias a él y al respeto que me ha tenido siempre hoy por hoy «El Chato de Morata» es conocido por toda España en ese mundo y estoy super orgulloso de ello…

RyM: – Por desgracia el toro golpea, y golpea muy fuerte. ¿Alguna vez te ha tocado sufrir la cara amarga?

  • «EL CHATO»: – Pues por desgracia si he sufrido el otro lado de la moneda. Hoy en día veo a mucha gente salir a los toros como si saliera a pasear a un perro y un toro mata, un toro hace daño y hoy por hoy doy gracias a Dios porque estoy aquí hablando contigo, pero si, claro que he sufrido la cara amarga y de eso también se aprende.

RyM: – Y cuando llega ese momento ¿Qué es más duro el dolor físico o el psíquico?

  • «EL CHATO»: – Lo mas jodido de una cogida no es en sí la cogida, ni las cornadas, sino la recuperación, eso es lo que marcará tu dolor psicológico de después al haberte recuperado…. El dolor físico sea lo que sea se aguanta, aun siendo una mala recuperación se aguanta lo que sea, pero si lo pasas muy muy mal en la recuperación se se infecta la cornada, si hay que abrir intervenir de nuevo…. Eso es lo que más secuelas te deja, pero para mi el psicológico es lo que más duro. El volver a ponerte delante del animal después de haber pasado una mala recuperación psicológicamente es muy duro….. Pero si todo ha ido bien lo único que tienes ganas es de volver a reventar una plaza.

RyM: – A día de hoy son muchos los jóvenes que quieren luchar por llegar a cumplir su sueño: El  ser recortador, ¿qué consejo le darías a todos ellos?

  • «EL CHATO»: – Pues mi consejo para todos ellos es que si lo desean que trabajen para ello porque los sueños se cumplen si uno trabaja para ello y que se centre entrene y que cuando le den esa oportunidad no la desaproveche porque esa oportunidad es la que le acercará a su sueño o no. Es una vida dura, de muchos momentos malos, pero los buenos son maravillosos y que si lo desean que sea de corazón, eso de ser recortador no vale con quererlo, hay que sentirlo.

RyM: – ¿Recuerdas cual fue el mejor consejo que has recibido? ¿y quien te lo dió?

  • «EL CHATO»: – Puff, ahora mismo un consejo en concreto no recuerdo la verdad, pero he tenido buenos consejos de grandes maestros, gracias a Dios he podido compartir muchas plazas con los mejores recortadores de España. Creo que hemos vivido el mejor momento del mundo del recorte y he recibido miles de consejos de David Ramírez «El Peque», Julián Gómez Carpio, Rubén Palomino, Sergio Delgado, Andrés Santander, he recibido tantos consejos de tanta gente buena que no podría quedarme con tan sólo uno….. Gracias también a todos ellos hoy soy quien soy en este mundo y he estado donde he estado siempre protegido por los mejores. Nosotros éramos un grupo de amigos que se divertía día a día con lo que hacía y que competimos todos al 100% y donde tanto dentro como fuera de la plaza éramos una gran familia.

RyM: – Eres muy conocido por todos los aficionados al mundo del toreo a cuerpo limpio. Has sido de los más grandes y los aficionados eso nunca lo olvidamos. Yo no tuve el privilegio de poder verte en activo, pero si he podido hacerlo en vídeos y creo que has marcado un antes y un después. ¿Qué es lo que se siente al ver que a día de hoy la gente no te olvida y te sigan pidiendo fotos cuando se encuentran contigo?

  • «EL CHATO»: – Gracias por tus palabras María. La verdad que para mi es un privilegio que aún la gente me recuerde, que me vea me salude y me pida fotos, eso quiere decir que algo bien hemos hecho en este mundo y que la gente después de tanto tiempo aún lo recuerden y lo valoren eso es algo increíble y que nunca y de ninguna manera lo podré agradecer. Me encanta ser cercano con la gente y que sigan acordándose del «Chato». Ojalá pudiéramos volver atrás…

RyM: – En la despedida de Julián Gómez Carpio pudimos verte de nuevo delante de la cara del animal. Y no parecía que hubieses estado inactivo. Una vez más volviste a demostrar quien es David Gascueña “ El Chato” ¿Qué significó para ti aquella mañana en «Las Ventas» en la que acompañaste a un amigo en un día tan emotivo como fue ese 24 de Septiembre de 2017?

  • «EL CHATO»: – Pues como bien dices en ese momento ya no estaba en activo pero era un sitio especial, una ocasión especial, la despedida de un gran recortador y un gran amigo. No sé, el salir en Madrid siempre me ha supuesto mucha responsabilidad estando activo o no, siempre que hemos ido a Madrid hemos ido con todo. Llevaba cinco años sin ponerme delante de la cara de un toro, pero el quiebro de rodillas es una suerte que tengo muy muy cogida y me puedo tirar años y años sin salir que si me dicen de salir y el toro vale para ello es una suerte que siempre me gusta realizar, disfruto mucho con esa suerte. Y siempre que puedo dejo mi sellito que sé que a la gente le gusta mucho. La verdad que fue una mañana increíble, bonita y super emotiva, fue otro día más para el recuerdo de esas mañanas que no se olvidan, por el sitio, la gente, los compañeros, esa mañana fue como si hubiésemos vuelto unos años atrás. Y la gente lo valoró mucho, ya que muchos llevábamos muchos años inactivos, pero allí ese día todo el mundo dió la cara al máximo y la gente lo notó, nosotros disfrutamos, el público también y despedimos a Julián como se merecía por todo lo alto… Fue una mañana de 10.

RyM: – Madrid es una de las mejores plazas y tú has tenido la ocasión de pisarla varias veces ¿Qué es lo que se siente al estar anunciado en “Las Ventas”?

  • «EL CHATO»: – Para mi Madrid es la más importante, el templo del toro, cualquier recortador o torero es una plaza en la que siempre quieres actuar y yo cada vez que he sido anunciado en esa plaza lo que más he sentido ha sido responsabilidad. Es una plaza donde no se puede fallar, donde siempre se va a cara o a cruz… Madrid impone mucho pero es super especial y bonito saber que estas anunciado para salir ahí. Y yo por suerte he estado anunciado en muchísimas ocasiones… Y siempre he disfrutado muchísimo. Madrid es algo diferente y único. Aunque hay muchos concursos en tema ambiente afición y eso mucho mejores. Pero Madrid como plaza, «Las Ventas», es donde todo el mundo soñamos con pisar cuando somos pequeños… En el mundo del toro es lo más.

RyM: – Son muchas las plazas que has pisado y es cierto que cada una tiene su encanto. ¿En cual ha sido en la que más has conseguido disfrutar?

  • «EL CHATO»: – Pues la verdad que cada una tiene lo suyo y su encanto pero en las plazas que más he llegado a disfrutar ha sido Valencia, Madrid. Pero tengo una que es muy muy especial porque cada año que iba era mejor, es la plaza donde la pisé por primera vez y gané. Ese día yo si que no daba crédito, si hay una plaza que me ha marcado mucho mucho, mucho y la tengo un cariño especial es «La Misericordia» en Zaragoza. Pero ya te digo, en Madrid he tenido muy buenos días, en Valencia he tenido mañanas en Fallas increíbles, pero Zaragoza, puff, es en la única plaza que solo con la presentación me ponía los pelos de punta y se me caían las lágrimas… Le tengo un cariño muy muy especial.

RyM: – Y ganar en Zaragoza, en el templo del festejo popular ¿Qué supuso para ti el triunfo?

  • «EL CHATO»: – Pues mira yo no había pisado una plaza de primera nunca, pero Julián Gómez Carpio ya me había visto en varios concursos. Recuerdo perfectamente que me dijo voy hablar con el empresario para que te meta en Zaragoza, que te parece? yo le dije como veas Julián, él siempre ha mirado mucho por mi y me ha aconsejado bien y cuando el me dijo eso pensé creo que estoy preparado para competir con los mejores recortadores del momento. Era mi oportunidad de que la gente me conociera, de abrirme paso en este mundo y poder hacer lo que siempre soñé vivir por y para ello. Recuerdo perfectamente que iba con un amigo en el coche y desde Madrid a Zaragoza no hablamos ni una sola palabra y me dijo te veo raro tío, te veo con mucha presión ,es tu primer concurso ,sal y disfruta, hazlo como sabes y ya está. Eso hice, salí, éramos 35 o 36 recortadores por aquel entonces. Salí, entendí bien al toro y gané. Y eso me abrió muchas, muchas y muchas puertas, un chaval que no conocía nadie, presentarse allí en Zaragoza y ganar, eso no había pasado nunca… Y ya cada año que iba a Zaragoza era especial y cada año más bonito y mucho mejor….. Creo que gracias a ese día mi trayectoria en este mundo se disparo al 100%.

RyM: – Y esos momentos previos a un concurso ¿Cómo los vivías?

  • «EL CHATO»: – Pues me gusta vivirlos solo. En ese caso soy un poco egoísta ,aunque no creo que esa sea la palabra. Pero me gusta desde unos días antes al concurso aislarme de la gente, salir a pasear solo con mi perro, estar en casa solo, me gusta meterme en el concurso desde unos días antes. Lo vivía muy muy al máximo de concentración, motivación. Eso creo que también ha marcado la diferencia a la hora de que todo saliera genial. Iba muy muy metido y concentrado al concurso desde bastantes días antes…

RyM: – Si tuvieras que definirte con una sola palabra ¿Cuál escogerías?

  • «EL CHATO»: – No me gusta definirme o hablar de mi, pero siempre he sabido quien soy, he tenido los pies en la tierra. Y siempre he sido yo mismo 100% , creo que me definiría con la palabra humildad…. Aunque ya te digo que no me gusta definirme o hablar de mi. Pero me quedaría con esa bonita y grande palabra humildad.

RyM: – A lo largo de tu recorrido por este bonito mundo habrán sido muchos los buenos momentos vividos, pero ¿hay alguno del cual guardes un recuerdo especial?

  • «EL CHATO»: –  si es. Como tu dices han sido muchísimos los momentos buenos y quedarme con uno es difícil. Pero si me tengo que quedar con uno, me quedo con el día de mi despedida, estaba todo mi pueblo, toda mi familia, amigos y compañeros con los que había vivido muchos años juntos y muchas cosas junto a ellos y fuel algo increíble…. Fue una despedida soñada, ese momento no se me olvidará en la vida.

RyM: – ¿Qué es lo que te llevó a tomar la decisión de abandonar los concursos?

  • «EL CHATO»: – Pues a ver, yo durante que me dedicaba a los toros estaba estudiando nutrición deportiva, preparación física, entrenador personal, para el día de hoy dedicarme a lo que hoy en día me dedico que es al mundo del deporte, la salud y la nutrición. Sabía que lo de los toros era pasajero y que tarde o temprano lo debería de dejar y se me presentaron oportunidades buenas en este mundo y ya era prácticamente imposible compaginarlo, también salía con miedo de que me pasara algo ya que me estaba metiendo en este mundo y no disfrutaba como disfrutaba antes. Tenía más cosas en la cabeza que no fuesen toros y no estaba al 100% y eso fue lo que me llevó a tomar la decisión de dejarlo. Físicamente estaba genial, pero mi cabeza no pensaba sólo en toros y para no estar al 100% decidí con todo el dolor de mi corazón el dejarlo.
    Una de las decisiones más duras de mi vida te lo aseguro

RyM: – Y ¿No te ha dado el gusanillo de volver a ponerte delante?

  • «EL CHATO»: – Desde que me retiré he salido cuatro veces más. Una en la despedida del «Chispa», otra en la despedida de Julián, otra en la Magdalena en Castellón hace poco y otro leyendas en Zaragoza. Cada vez que vuelvo a salir estoy 10 o 15 días jodido sabiendo que solo es esporádico que ya por mucho que quiera los momentos de atrás ya nunca volverán. Son muchos los empresarios que me han dicho que aún estoy para hacer alguna temporada más, que daría mucho de que hablar aún y me tira, claro que me tira, pero ahora ya me dedico a otras cosas, no puedo fallar a la gente con la que trabajo. Volver me encantaría pero es prácticamente imposible…. Tampoco sería lo mismo porque yo estoy acostumbrado a estar en buen ambiente con gente de verdad y creo que hoy por hoy eso carece en muchos concursos y eso tampoco lo llevaría bien….. El meditarlo lo he meditado muchas veces incluso lo llegué hablar con Julián pero me dijo: David esto ya no es lo que era… Y es verdad, asi que nada, si me llaman para algún «Leyendas» iré, mientras tanto lo veré todo como un espectador más…. Por mucho que me duela.

RyM: – Si tuvieras que quedarte con un representante de cada suerte de los de tu época ¿Quién sería?

  • «EL CHATO»: – Recortador don Sergio Delgado, quebrador Cesar Palacios y saltador mi gran amigo Iván Sánchez… Hablando de mi época claro…

RyM: – ¿Y de los que a día de hoy están en activos?

  • «EL CHATO»: – No sigo ahora mismo mucho los concursos, pero creo que el «Peta» recortando está marcando una época. Como saltador Paquito Murillo esta a ese nivel que siempre se pidió a un saltador, incluso por encima y como quebrador me quedo con David Ramírez «El Peque», lo que está haciendo ese tío tarde tras tarde, plaza tras plaza y años tras años, es de valorar y mucho. No creo que en este mundo haya alguien que le supere….. Por pasión, afición, coraje y huevos que ese tío va sobrado de eso…. Admiración absoluta. Tirarse de rodillas, años tras años y tarde tras tarde, eso no lo sabe nadie nada mas que los que los hemos vivido en nuestras carnes, por eso me quito el sombrero ante él…. Impresionante recortador, amigo y mejor persona David Ramirez «El Peque».

RyM: – Y para dar por finalizada la entrevista ¿Podrías contarnos una anécdota vivida?

  • «EL CHATO»: – Pues sinceramente no me acuerdo de ninguna anécdota, asi que yo recuerde no, pero vamos, nos han pasado muchas cosas, pero no estaría bien contarlo, jajajajajajajajajajaja.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: