Javier Marín de Palaciosrubios (Salamanca)

Entrevista a Javier Marín – RECORTADOR DE TOROS

Javier Marín – Palaciosrubios (Salamanca)

05/09/1995

Javi Marín.jpg(Fotografía: Rebeca Casado)

 

RyM:- Antes de nada, darte las gracias por concedernos esta entrevista. Para nosotros siempre es un placer poder pasar un gran rato agradable hablando de lo que más nos gusta

  • Javier Marín: – Lo primero agradeceros a vosotros el placer de poder compartir este ratito.

RyM:- Para esas personas que no te conozcan ¿Quién es Javier Marín?

  • Javier Marín: – Soy un joven salmantino que desde siempre he sido muy aficionado al mundo del toro desde bien pequeño y según han pasado lo años, le ha ido picando el gusanillo de ponerse delante de un animal. Hasta que hoy me he hecho un hueco en el mundo de los cortadores.

RyM:- ¿Recuerdas cuando fue la primera vez que te pusiste delante de la cara del animal?

  • Javier Marín: – Si la verdad que eso siempre se recuerda, jajaja. Fue en un pueblo muy especial para mi en el que guardo grandes amigos y bonitos recuerdos. Fue en Zorita de la Frontera (Salamanca), un pueblo en el que siempre llevaban vacas y una de ellas mas pequeña para los niños y demás. Y ahí hice mi primera rodada a un animal por llamarlo de alguna forma. La primera suerte que realizo tardo en llegar.

RyM:- ¿Y que sensaciones viviste?

  • Javier Marín: – La verdad que la sensación es rara de explicar, solo podrá entenderlo quien se haya puesto delante del animal. Es una emoción mezclada entre alegría y miedo, que pienso que nada mas puede darte en esta vida, es algo que no sabría explicar bien.

RyM:- Antes de que se nos olvide , cuéntanos ¿La afición te viene por parte de algún familiar o te nace por otro lado?

  • Javier Marín: – Mis abuelos por parte de madre siempre les ha gustado mucho y de pequeño con mi abuelo y con mi tío siempre que podía y me dejaba mi madre iba, porque la verdad que a ella no es que la hiciera mucha gracia que fuera, pero bueno ya sabemos como son las madres para esto.

RyM:- Para la familia tiene que ser muy duro ver como un ser querido expone su vida ante el animal de esta manera. ¿Cómo reaccionaron cuando le dijiste que querías ser recortador?

  • Javier Marín: – La verdad que no muy bien, ellos sabían que iba a encierros y capeas pero no se imaginaban que algún día pudiera llegar a cortar. Cuando se enteraron pues no lo encajaron muy bien, aunque la verdad que con el tiempo han entendido lo que significa para mi y la verdad que lo han aceptado y me apoyan. Mi padre sobre todo acompañándome a todos los concursos, aunque siempre están diciéndome que haber si lo dejo.

RyM:- ¿Qué cualidades debería de reunir un astado el cual se adaptase a ti y con el que poder disfrutar?

  • Javier Marín: – Lo primero de todo que el toro tenga motor. Que sea un toro con gran fuerza en la arrancada y la embestida, que tenga fijeza y no sea muy pronto, porque la verdad que me gusta ser muy torero a la hora de realizar cada suerte. Me gusta ir despacito toreándole desde el principio y que tenga ese puntito de picante, no que sea un toro tan, tan noble que no trasmita, me gusta con ese punto de picante para que me exija y tenga que dar el 100% de mi y así a la hora de acabar la suerte me vaya con un buen sabor de boca diciendo como he disfrutado.

RyM:- En los concursos podemos diferencias tres suertes como son el quiebro, el corte y el salto. ¿Qué es lo que te hizo elegir el corte por encima del quiebro y salto?

  • Javier Marín: – Pufff, la verdad que tiene historia la cosa porque yo siempre he visto el corte puro como la mejor suerte porque ejecutarlo bien pienso que es dificilísimo. Yo lo que empecé haciendo es quebrar, cortar lo veía algo imposible para mi porque creía que realizarlo como yo pienso que hay que realizarlo es muy, muy complicado. Hasta que un día me puse, realiceé dicha suerte sin muy buen resultado pero me pico el gusanillo por seguir mejorándolo. Y también algo de rabia porque no fui capaz de hacerlo y bueno hasta hoy es la suerte que yo realizo y la que para mi siempre ha sido la suerte clave, sin desprestigiar a ninguna de las otras dos, está claro. Cada uno tiene sus gustos.

RyM:- Esta pregunta es muy complicada de responder ya que para describir ese momento hay que vivirlo, pero, ¿podrías decirnos que es eso que se siente, cuando te encuentras en el ruedo tú y el animal solos y este arranca la embestida?

  • Javier Marín: – Como bien has dicho es muy difícil de describir. Lo primero que se siente es responsabilidad, por todo lo que conlleva estar ahí y que toda la plaza este esperando a que realices una buena suerte, nervios también por como saldrá, cierto respeto/miedo porque el que esta delante lo que quiere es cogerte de todas todas. Pero sobre todo una sensación que muy difícil de explicar y que es tan bonita, porque como ya he dicho es una sensación tan extraña y bonita que solo se puede sentir cuando estas en el ruedo y solamente esta el toro y tu.

RyM:- Si tuvieras que definirte con una sola palabra ¿Cuál sería?

  • Javier Marín: – Humildad, creo que es algo que me han enseñado desde bien pequeño mis padres y que el toro me ha hecho recordarlo día a día. La humildad en la vida y sobre todo en el mundo del toro es fundamental.

RyM:- ¿Crees que el toro te ha hecho madurar?

  • Javier Marín: – Sin lugar a dudas, un día de niño juegas a los toros dentro de una cierta ignorancia y al otro cuando te quieres dar cuenta estas jugándote la vida delante de un toro de verdad.

RyM:- De todos los momentos vividos ¿Cuál ha sido el más significativo para ti?

  • Javier Marín: – Mi primer concurso de cortes con toros, algo que jamás olvidaré, esos nervios, esa alegría, esa responsabilidad, esa sensación de satisfacción de decir lo logré. Siempre ha sido una de mis metas por concursar con toros y también esa rabia por querer mejorar después de aquella tarde y esa ambición por querer mas y querer hacerlo mejor en el siguiente

RyM:- Dicen que el futuro está en las manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños. Cada vez son más los jóvenes que sueñan con llegar a ser recortadores. ¿Qué consejo le darías a todos ellos?

  • Javier Marín: – Paciencia, no querer correr antes de saber andar. El toro te da mucho, pero también te puede quitar mucho como es la vida. Hay que ir despacio, paso a paso y todo llegará en su momento. El toro al mínimo fallo no perdona, es algo que siempre intento explicar a mi hermano que ahora con 16 años se quiere comer el mundo como todos los jóvenes, pero ir despacio y sabiendo lo que te hace llegar mas lejos.

RyM:- Los niños esas personas tan inocentes y que lo hacen y dicen es porque lo sienten así , con el corazón. Los recortadores sois admirados por miles de personas , pero sobre todo por lo más pequeños ¿Qué se siente cuando se te acerca un niño a pedirte una foto?

  • Javier Marín: – Es algo que creo que enorgullece a todo el mundo. Porque nosotros para ellos somos como auténticos ídolos y héroes, ellos sueñan con llegar algún día a estar allí en nuestro lugar. Juegan con esa idea y seguro que piensan en ello en muchos momentos. Entonces cuando un niño se te acerca sonriendo pidiéndote una foto es una alegría muy grande por ver con que ilusión te la piden.

RyM:- ¿Qué es lo más bonito que te ha brindado el toro?

  • Javier Marín: – La gente que te da el toro, esos amigos, esos ratos con ellos, risas, charlas, dolores de cabeza tambien porque aveces tambien son hasta buenos.Todo lo que rodea al mundo del toro eso es lo mas bonito y que yo hoy por hoy no sabria vivir sin ello.Se podria decir que la vida que te da el toro es lo mas bonito

RyM:- Este año la empresa «Talento Castellano» ha organizado el I concurso de cortes quiebros y salto. Dicho evento lo han bautizado el “Castellano de Oro” en el cual varios cortadores de diferentes provincias de Castilla y León habéis sido elegidos para dicho concurso. Esta vez quien ha decido ha sido la gente a través de las redes sociales. Conseguiste entrar en el Charro de Oro ¿Cómo afrontas esa fecha?

  • Javier Marín: – Muchos verán este concurso como uno mas o un simple concurso de salmantinos, pero para mi es uno de los concursos mas importantes y especiales. Todo salmantino cortador sueña con este concurso y con este día y poder ser CHARRO DE ORO. El año pasado pude disfrutar por primera vez de este concurso y sinceramente fue uno de los mas especiales para mi y encima poder hacer un buen papel en él significó a nivel personal algo muy, muy importante. Me dejó con ganas de mas para este año que iré a por todas.

RyM:- ¿Nos podrías contar una anécdota vivida?

  • Javier Marín: – Siempre hay muchas que contar. Pero me quedo como he contado antes con la primera vez que realice un corte, por llamarlo corte, jajaja, fue en una finca, con un «vacón» de Montalvo. La verdad que no sabía muy bien ni como ponerme, ni como citarla ni nada, sinceramente me puse y dije que sea lo que tenga que ser y bueno, según la vaca pegaba la arrancada me quede un poco paralizado y reaccioné y cuando llegué al embroque ni me doblé, ni metí riñón, ni hice nada, simplemente paso la vaca por detrás mía y yo ni al levantar los brazos ni nada pegué un codazo a los lomos de la vaca que estuve un rato con el brazo dormido y casi me llevó, pero bueno tuvimos suerte y libramos esa vez y en un rato volvimos a probar suerte, jajaja.

RyM:- Y para dar por finalizar la entrevista, cuéntanos ¿En qué plazas podremos verte esta temporada?

  • Javier Marín: – Pues bueno este año es muy especial ya que estoy dentro de los campeonatos regionales que hay hoy en día. Y este año empiezo temporada con una cita muy importante en Medina del Campo (Valladolid) en una plaza en la cual siempre he soñado concursar por lo que significa Medina que es la cuna del corte puro y que afronto con muchas ganas e ilusión. Y más adelante tengo el «Charro de Oro» que de momento es una fecha y plaza que la empresa «Talento Castellano» se reserva con gran cariño y quien soy yo para fastidiar la sorpresa jajaja. Así que esas dos fechas son de las dos más importantes con las que cuento este año, además otras que están a punto de cerrarse y hay que esperar para ir sabiendo más.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: