Entrevista a Moisés Fernández «MOI» – RECORTADOR DE TOROS
Moisés Fernández «MOI» – La Puebla de Montalbán (Toledo)
09/12/1991
(Fotografía: Fran García Durán)
RyM: – Antes de nada agradecerte que hayas perdido un ratito de tu tiempo para contestarnos a esta entrevista.
- «MOI»:- Buenas, muchas gracias por acordarte de mi.
RyM: – Para comenzar, cuéntanos ¿De dónde nace tu afición al mundo del toro?
- «MOI»:- Mi afición por el toro viene de mi pueblo, La Puebla de Montalbán, tiene muchísima afición a los toros, tenemos una semana entera de encierros y sueltas en nuestras fiestas.
RyM: – En tus inicios ¿Quién o quienes han sido tus referentes?
- «MOI»:- Cuando empecé me fijaba en la gente de mi pueblo Joel y «Wana» siempre han sido mis referentes.
RyM: – ¿Te consideras la misma persona tanto dentro como fuera de los ruedos?
- «MOI»:- Si, totalmente.
RyM: – No siempre en la vida tenemos claro a lo que nos gustaría dedicarnos en un futuro. ¿En qué momento te das cuenta de que quieres llegar a ser recortador?
- «MOI»:- Pues desde pequeño, cuando veía los concursos por la tele, desde ese momento quise poder ser recortador y disfrutar de esta bonita afición.
RyM: – Para todo siempre hay una primera vez, ¿qué recuerdos guardas de la primera vez que te pusiste delante de la cara del animal?
- «MOI»:- Si, fue una vaquilla, la verdad que con muchos nervios pero con una felicidad inmensa.
RyM: – Si solo pudieras definirte con una palabra, ¿Cuál sería?
- «MOI»:- Luchador, ha habido momentos muy complicados y siempre he luchado por volver a estar delante del toro.
RyM: – ¿Cómo sería tu mano a mano a soñado? (Con que compañero, en que plaza y con que ganadería)
- «MOI»:- Mano a mano la verdad que ninguno, pero si me gustaría volver a salir con Joel y «Wana». Plaza en la de mi pueblo!!! Ganadería Victorino Martin, ya que fue la ganadería de mis comienzos y también la ganadería con la que conseguí ganar en mi pueblo y la tengo un cariño especial.
RyM: – Para ponerse delante de un toro hay que estar muy bien preparado tanto físico como mentalmente ¿Cómo es esa preparación?
- «MOI»:- Mucho entrenamiento y tener las cosas claras.
RyM: – El toro golpea fuerte y por el mínimo fallo puede arrebatarte la vida. ¿Merece la pena arriesgar tanto sabiendo que podría ser la última vez?
- «MOI»:- La verdad es que si, esa sensación que te hace sentir el toro… no se puede explicar hay que ponerse delante para saber lo que es!!
RyM: – ¿Qué es lo que se te pasa por la cabeza los minutos antes de pisar el ruedo?
- «MOI»:- Muchos nervios y ganas de disfrutar sobretodo que todo salga bien y la gente disfrute.
RyM: – Los recortadores sois admirados por muchas personas, ¿Qué es lo que se siente cuando ves que te admiran por la gran labor que realizas cuando estas en el ruedo?
- «MOI»:- Pues una de las cosas que más te alegran de este mundo.
RyM: – Cada vez son más los jóvenes que sueñan con llegar a ser recortadores. ¿Qué consejo le darías a todos ello? Y en tus inicios ¿Cual fue el mejor consejo que recibiste?
- «MOI»:- Mucha paciencia y cuidado. Ese mismo.
RyM: – Se que es difícil quedarse con un solo momento ya que suelen ser bastantes de los cuales guardes un recuerdo especial. Pero, ¿hasta el momento en que concurso ha sido el más significativo para ti?
- «MOI»:- Como bien dices no me puedo quedar con uno, pero ganar en mi pueblo y pisar Madrid han sido los momentos más felices.
Deja una respuesta