La situación que atravesamos debido al COVID-19 es de sobra conocida por todos. Confinados en casa, con miedo de contagiarnos y de contagiar, y con miedo al que pasará. Miedo porque no sabemos si el mundo seguirá tal y como lo conocemos, miedo porque ese trabajador en ERTE o ese autónomo que no trabaja no saben de donde van a sacar dinero para comer, mientras desde el gobierno la ayuda es casi inexistente.
Ese mismo miedo es el que tienen los ganaderos, con la diferencia de que ellos no tienen otra que seguir trabajando. Los animales son su vida, su pasión, pero también su fuente de ingresos. Los ganaderos trabajan los 365 días del año porque los animales comen todos los días. Criar ganado bravo no es tarea sencilla, y que esta cría se pueda llevar a cabo depende casi a la totalidad de los animales que se lidien. Da igual ganaderías de lidia que de corro, en la lidia de los animales están los ingresos. por eso ellos también tienen un grandísimo miedo al que pasará.
Todos tenemos claro que si esto no se soluciona pronto una cantidad impensable de reses acabarán en los mataderos. Los ganaderos tienen que seguir comiendo y sus animales también. Pero a todos esos fanáticos que dicen defender los intereses de los animales, pero solo defienden los suyos propios les da totalmente igual. Desde el gobierno más de lo mismo, 0 ayudas para la tauromaquia dicen. Pero no señores del gobierno, las ayudas son para evitar que los animales mueran de una forma indecente en los mataderos, para mantener las fincas que son fuente de flora y fauna, en definitiva, son ayudas para un bien común. Tanto unos como otros son de mucho hablar y figurar, pero poco actuar. Al final, como siempre, los que arrimamos el hombro somos los aficionados, los verdaderos defensores de los animales.
Y una vez se superé todo esto, somos nosotros los que no tenemos que olvidarnos de nuestros ganaderos. Lidiar reses seguirá siendo la fuente de ingresos y puede que sea el momento de cambiar, cambiar para abrir carteles y que todos los ganaderos tengan oportunidad de lidiar animales tanto en las plazas como en las calles.
Señores empresarios de las plazas de toros, es el momento de que demuestren que son aficionados y no unos getas, que realmente miran por el bien de la fiesta y no por el bien de sus bolsillos que es lo que nos llevan demostrando en los últimos años. NO NOS OLVIDEMOS DE NOSOTROS MISMOS. Tenemos la suerte de tener un auténtico tesoro en nuestros campos, ayuden a no perderlo y doten de variedad sus carteles, que estoy seguro de que los aficionados responderemos como es debido. Esta es nuestra fiesta y es lo que queremos.
Respecto al festejo popular lo veo algo más fácil. No obstante, hago igualmente un llamamiento a que comisiones, peñas y ayuntamientos hagan un esfuerzo por dar cabida a todos los ganaderos que puedan en sus carteles. NO NOS OLVIDEMOS DE NOSOTROS MISMOS. Que no se vean en todos los pueblos las mismas ganaderías de las consideradas TOP. Tenemos la suerte de poder hacer multitud de variedades de festejos, si no es posible que cierto ganadero entre en un concurso de ganaderías fuerte, que al menos tenga cabida en otro tipo de festejos. A diferencia de las plazas, esto depende de nosotros mismos, de cada comisión organizadora en su pueblo, no seamos tontos y luchemos por el bien de todos nuestros ganaderos autóctonos.
Estoy seguro de que juntos podremos con todo lo que se nos ponga por delante, el que escribe esto confía plenamente en los aficionados de verdad, en los ganaderos y en el mundo del toro en general. Haremos un gran esfuerzo para poder disfrutar de nuestra pasión.
Ya queda menos para poder juntarnos de nuevo, salud y viva la Tauromaquia.
Firmado: Un aficionado.
Deja una respuesta