Sergio García «TORORO» de Morales de Toro (Zamora)

Entrevista a Sergio García «TORORO» – RECORTADOR DE TOROS

Sergio García «TORORO» – Morales de Toro (Zamora)

25/03/1991

Tororo(Fotografía: Rafa Laguna)

 

RyM: – Buenas tardes Sergio García, también conocido como «TORORO». ¿De dónde te viene este apodo?

  • «TORORO»: – Hola buenas tardes. En primer lugar agradeceros haber contado conmigo para hacerme esta entrevista.
    Pues viene del nombre de mi padre que se llama Teodoro.

RyM: – Que emotivo y curioso a la vez. ¿Dónde empezó tu afición por el toro, se puede decir que tiene un origen familiar?

  • «TORORO»: – Pues la verdad que si…, todo empieza en mis padres, abuelos…, en general toda mi familia es muy taurina, jeje. Mis padres desde muy pequeño me han llevado a todos los lados. Todos los concursos de cortes que había por nuestra zona. La verdad que no nos hemos perdido casi nada de encierros y concursos. Mi abuelo, el padre de mi madre, quería que fuese torero y me llevaba al bar a ver lo toros. As que todo en relación a el mundo taurino me lo ha inculcado mi familia.

RyM: – Esta temporada te has alzado campeón en varias plazas y en otras cuántas has resultado clasificado para la final. ¿Cómo has vivido esos momentos? ¿Si tuvieses que elegir un momento de lo que va de temporada que elegirías?

  • «TORORO»: – Si. Este año de momento no va mal la cosa, llevo 7 finales de 11 concursos de las cuales 2 he ganado y los demás han sido resultados bastante buenos…
    He ganado 2 y han sido importantes como siempre que se gana algo, pero siempre hay plazas y días que marcan y este año he tenido el privilegio de pisar la plaza de toros de «Las Ventas» dos veces y de hacer final en las 2 con un tercer puesto en ambas, pero me quedo con la de la mañana del 13 de mayo, fue muy emocionante conseguir esa clasificación en la primera plaza del mundo, la más importante, jeje.

RyM: – Que emotivas son tus palabras . Dicho esto, ¿cuál ha sido la plaza que más te ha marcado y por que? ¿Qué es lo que sientes cada vez que pisas esa plaza tan especial para ti?

  • «TORORO»: – Bufff, sería complicado decir una, siempre hay diferentes marcos, plazas, que marcan y que sueñas con ellas… No sabría elegir solo una la verdad. En 2013 conseguí un sueño muy grande, ganar la semifinal de la Liga del Corte Puro en Iscar. Fue una tarde muy dura puesto que hubo cogidas y malos ratos, pero eso hizo que el sueño fuera más especial aún. El año pasado precisamente ganar en Toro, que como concurso, lo denomino mi casa aunque no sea de allí. Yo soy de al lado y al no haber concurso en mi pueblo, allí me tratan como si fuese un «toresano» mas, fue muy emocionante. Valladolid es también muy especial y muy ansiado, por lo que supone ese día y el ambiente y el arraigo que esa plaza conlleva. Madrid… claramente se dice que de Madrid al cielo. Enumero estas por ser casi lo más grande para mí emocionalmente, pero en todas las demás por muy pequeñas que sean siempre hay ilusión.

RyM: – La plaza de Zaragoza, «La misericordia» es una de las plazas que todo el mundo considera como una de las mejores. Que los sentimientos que tienes allí no puedes reproducirlos en ningún sitio. ¿Te gustaría concursar allí más adelante?

  • «TORORO»: – Buffff, Zaragoza… Es un sueño muy grande y pendiente de cumplir. Es una plaza que nunca he pisado concursando, pero he ido dos veces a verlo y en la última, con todo el dolor de mi corazón tenía que haber estado concursando pero por un accidente laboral no pude y esa ovación que me brindó esa plaza, esa afición, … estaré en deuda con ella toda la vida.

RyM: – Entonces estas de acuerdo en que es una plaza muy sentimental. Este mundillo está lleno de emociones y de momentos buenos pero también otros muy malos. ¿Cuál es peor momento que has vivido tu en este mundillo?

  • «TORORO»: – El peor momento han sido los dos años que he estado sin poder estar a gusto, tranquilo y demás por causa de una cogida muy dura.

RyM: – Imagino que no son momentos fáciles de recordar. Pero… ¿Qué recuerdas de aquel día? ¿Dónde fue y que ocurrió? Para estar dos años sin concursar tenía que ser algo muy duro…

  • «TORORO»: – Fue en el Tejar de Sayago, en la tercera ronda de la final, se coló mucho el toro, me pisó, me tiró y me pego un palizón de espanto. Eso me repercutió mucho a mi cabeza tanto que me quedé jodido de la cabeza con mucho miedo a volver a ponerme delante de los toros.

RyM: – Como experto ya en este mundo de los recortes. Si se te acercase una persona que quiere empezar en este mundillo. ¿Qué le aconsejarías?

  • «TORORO»: – Que haga lo que le gusta desde el corazón y la afición, que se haga respetar y que tenga unos principios siempre y que se esfuerce y luche por lo que le gusta.

RyM: – La primera vez que te pusiste delante del toro seguro que fue un momento único e inolvidable. ¿Qué sentiste aquel día?

  • «TORORO»: – Ese día fue muy especial, sentí superarme a mi mismo y superar mis miedos…

RyM: – El toro es un animal muy bravo y totalmente imprevisible. ¿Alguna vez has vivido momentos de angustia en una plaza por lo que estaba pasando a alguno de tus compañeros?

  • «TORORO»: – Pues si, la verdad es que lo paso peor por algunos de mis compañeros que por mi la verdad.

RyM: – A pesar de las adversidades tu nunca te has rendido y siempre has tratado de levantarte y ser más fuerte aun. ¿Nunca te has planteado dejarlo?

  • «TORORO»: – Jeje. Pues la verdad que cuando estás en malos momentos o las cosas no salen como uno quiere y demás, si se viene a la mente dejar de estar. Pero cuando se empieza a salir a flote, lo coges con más ganas y hay que seguir luchando.

RyM: – La Liga del Corte Puro es algo muy importante para todos los recortadores. Si pudieses alzarte ganador de la misma. ¿Qué crees que sentirías?

  • «TORORO»: – Bufff, la Liga del Corte Puro es el máximo galardón que puede conseguir un cortador castellano. Creo que todos soñamos con que ese día se cumpla…sería inexplicable explicar esa sensación, sería único.

RyM: – Como ya hemos comentado antes, está temporada está siendo muy buena para ti. ¿Qué balance harías de la misma?

  • «TORORO»: – Bueno va la cosa bastante bien se podría decir, jeje, esperemos que todo vaya bien y que respeten los toros hasta el final.

RyM: – Este año también has llegado a la final de la Liga del Corte Puro gracias a los méritos que has hecho durante toda la temporada. ¿Qué esperas que suceda el día 2 de septiembre?

  • «TORORO»: – Si, ahí estamos el día 2, en ese plaza tan especial.. de momento voy pensando en el día a día cuando llegue ya veremos que pasará.

RyM: – Normalmente cada recortador tiene alguna «manía» o incluso algún amuleto. En tu caso, ¿Hay algo que hagas siempre antes de empezar un concurso? ¿Llevas algún objeto que siempre te acompañe cuando concursas?

  • «TORORO»: – Pues tengo muchas manías.. llevo siempre los mismos calcetines, «gayumbos», amuletos llevo varios. Siempre salgo el último por un lado del burladero.. cosas varias jejeje

RyM: – Bueno hasta aquí tu entrevista Sergio. Muchísimas gracias por haber aceptado esta entrevista. Ha sido todo un placer conocer de tu mano un poco más de este gran mundo que mueve una gran afición. Mucha suerte en lo que queda de temporada.

  • «TORORO»: – Muchas gracias a ti por contar conmigo para la entrevista ha sido un verdadero placer. Un saludo
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: