Layon Beltron de Fuenlabrada (Madrid)

Entrevista a Layon Beltron –  RECORTADOR DE TOROS (Retirado)

Layon Beltron – Fuenlabrada (Madrid)

05/04/1990

Layon(Fotografía: Miguel Arboledas)

 

RyM: – Buenos días, hoy tenemos el gusto de poder contar con Layon Beltron que viene desde Fuenlabrada. Gracias por aceptar esta entrevista.

  • Layon Beltron: – Gracias, a vosotros por acordaros de mi, después de mi retirada de los ruedos el año pasado no me esperaba esto, sin lugar a dudas siempre es un placer.

RyM: – Dentro de este mundillo las personas que pasan suelen dejar huella y tú no has sido menos, aunque te hayas retirado sigues en la mente y en la boca de muchos. Cuéntanos, ¿de dónde viene tu afición por el toro?

  • Layon Beltron: – Pues mi afición, por el toro creo que ya lo llevaba en la sangre, ya que nadie de mi familia eran aficionados como tal y mi madre teniendo yo 2 añitos o 3 me ponía los toros para que me entretuviera, por que no hacia caso a los dibujos, jajaja, ella se preguntaba y este niño, a quien habrá salido?… Decía que no quitaba ojo de la televisión  y me quedaba alucinado viendo los toros, que ni me movía.

RyM: – Pues entonces lo tuyo es algo que viene desde hace mucho tiempo. Supongo que antes de haber hecho concursos con toros, habrás ido a encierros o incluso capeas con vacas y becerras. ¿Qué edad tenías cuando decidiste que tu querías ser el protagonista de este mundillo?

  • Layon Beltron: – Bueno, como era tal mi obsesión desde pequeño por los toros, me llevaban a los encierros, (recuerdo uno en especial, tenia yo 4 años  y vi como un toro cogió a un hombre, en la plaza de toros de Parla  y desafortunadamente allí mismo perdió la vida, ante todos los allí presentes, aun siendo tan pequeño, parece que aun lo estoy viendo). Ese percance me trastoco un poco, pero según fui creciendo, fui siendo mas consciente de lo que un toro bravo es capaz de hacer y que esto no era ningún juego.
    Ya con 10 años, me llevó mi madre a una capea, de una peña de aquí de Fuenlabrada llamada “La Viga Atravesá” y fue la primera vez que me puse delante de una becerra, esa sensación fue la que marco, mi vida sin lugar a dudas.
    Después de varios años teniendo 13 o 14 años ya había visto a los recortadores, aunque he de confesar que en mi parque debajo de mi casa unos novilleros me enseñaron a torear siendo un enano y no se me daba mal, jajaja, pero me decanté por querer ser recortador, algo me decía que tenia que ser recortador de toros, los veía como héroes y aun los sigo viendo igual y son mis compañeros y amigos.
    Y la edad con la que empecé a recortar vacas fue con 14 años y mi primer toros me lo salte con 16 años.

RyM: – Pues se ve que para ti los toros son algo que te ha acompañado desde que tienes uso de razón. Es realmente emotivo que para una persona todo esto pueda tener tanto significado. Si alguien te pidiese que le explicaras lo que significa para ti un toro, ¿cómo lo describirías?

  • Layon Beltron: – Para mi los toros son mi vida, no entiendo mi vida sin estar cerca de un toro, hasta mi novia de broma me dice cásate con un toro, jajajaja, necesito el toro como el aire que respiro. Es difícil de explicar, no seria feliz sin estar ligado al animal mas majestuoso, bonito y que tanto respeto da del mundo por lo menos para mi, simplemente es MI VIDA.
    Lo que el toro me da, no me lo puede dar nada mas en este mundo (ni parecido).

RyM: – En tus palabras se ve que estas realmente enamorado del toro, pero no me extraña porque es realmente un animal espectacular. Pero también tiene sus cosillas, como todo en esta vida. Algo que juega un papel muy importante cada vez que te pones delante de un toro, es saber entender al animal. ¿Cómo ha sido el proceso que tu has realizado para poder llegar a entender a cada toro?

  • Layon Beltron: – Muy buena pregunta, viendo muchos recortadores, muchos toros, fijándote en cosas que quizá un aficionado no llega a darse cuenta, desde el tranco que tenga, que ideas tiene el toro, que pitón es el suyo bueno, la fijeza, como embiste y que terrenos son los que el toro te pide que pises, es muy difícil entender de toros, por eso yo siempre digo que siempre se aprende y además preguntaba mucho, como por ejemplo al maestro Víctor Holgado para recortar le he preguntado mucho, (cuando he coincidido con él) y aun así hay veces que no logras entender algunos toros. De verdad que es muy difícil, de ahí a que cuando alguien esta muy bien con muchos toros y diferentes encastes se le diga maestro.

RyM: – Ahora que lo mencionas. Algo que me resulta muy curioso como aficionada de este mundillo es que cuando los recortadores encontráis el pitón en el que os sentís a gusto no soléis cambiarlo y vais siempre por ese pitón. ¿Cómo decidís esto y en base a que?

  • Layon Beltron: – En mi caso, siempre he recortado por ambos pitones, aunque mi fuerte sea ir al izquierdo.
    Pues en base a que es por donde mas a gusto te encuentras y donde mas cerca puedes pasártelo, depende de la complicación que vaya poniendo el toro, en mi caso leyendo el concurso, le podía cambiar de pitón.

RyM: – Algo que también puede considerarse una especie de “manía” es la zona del ruedo en la que se realiza el corte. ¿Cómo decides tu en que zona quieres hacerlo y por qué ?

  • Layon Beltron: – Bueno, como recortador me he hecho en Castilla, que es donde me dieron mis primeras oportunidades y allí es la tierra del corte puro, aprendí muchísimo quizás es donde mas aprendes de terrenos, ya que la mayoría siempre cortan de tercios a los medios, esa es también mi percepción, donde mas verdad hay para mi y mas ventaja le das al toro de que te coja, por que recordemos que al toro también hay que darle la oportunidad de que te coja, así es como entiendo yo un buen recorte. Y de verdad es una pena, pero cada día se ve menos, la esencia de antaño es algo que no puede perderse y hoy se ha puesto de moda el arrimón. (Mi humilde opinión.)

RyM: – Es evidente que tienes una gran sabiduría acerca de la suerte del corte. Pero en cuanto a otras suertes como el salto o el quiebro, ¿Qué opinas? ¿Alguna vez has defendido alguna de esas o has sido siempre fiel al corte?

  • Layon Beltron: – Pues además de ser recortador, he dominado el salto del ángel y el tirabuzón, aunque son cosas diferentes, son las suertes que mas me ha gustado hacer, recortar y saltar.
    Y el quiebro es una suerte, espectacular, que me encanta, muy difícil de ejecutar bien, ya que aguantas hasta el ultimo momento para hacer el engaño al toro y mandar y templar a un toro que viene tan fuerte a por ti es simplemente increíble y a la altura de muy pocos.

RyM: – Imagino que durante tu larga trayectoria en más de una ocasión te hayas visto teniendo que dar un consejo a algunos de los más jóvenes, de esos que están empezando en el mundillo y rebosan ilusión por todas partes. O incluso con recortadores de tu mismo nivel que hayan acudido a pedirte consejo en algún momento. ¿Hay alguna frase que tu siempre utilices en estos casos?

  • Layon Beltron: – Pues siempre he sido compañero y persona, al igual que a mi me dieron consejos yo también intento darlos, quizás a veces incluso sin que me los pidan, solo por el hecho de intentar echar un cable, pues al que mas he ayudado es a mi pupilo Alberto Ciudad, el cual quizás sea el mejor alumno por decirlo de algún modo que alguien puede tener, también he sido y soy duro con él por que el puede dar mas de lo que cree, sin lugar a dudas me ha superado, jajaja, a las pruebas me remito que es actualmente uno de los mejores saltadores de España. (Estoy muy orgulloso de él solo hay que ver donde esta llegando por méritos propios.)

RyM: – Debe ser algo súper reconfortante a nivel emocional el ver que un discípulo tuyo gracias a tus consejos y a tu apoyo ha llegado tan lejos como lo ha hecho Alberto. Desde aquí te doy la enhorabuena. Aunque en este mundillo hay muchos valores que por desgracia pasan desapercibidos y resultan totalmente inexistentes. Soy consciente de que en este mundillo aún queda gente rica en valores. De todo lo que has vivido en este mundillo. ¿Qué valores te han marcado y con que personas te quedarías?

  • Layon Beltron: – Bueno, es muy reconfortante ver que el ayudar a una persona, ha servido de mucho y mas cuando ves que es uno de los mejores saltadores de España, nunca dudé de él desde el día que le conocí me vi reflejado en él y no dude en ayudarle y enseñarle todo lo que yo un día aprendí.
    Pues me quedo, con el respeto, el saber estar y comportarse, el compañerismo y el ser fiel a ti mismo.
    Me quedo con las personas humildes, los que van de frente, los que son compañeros y sobre todo amigos fuera de la plaza de toros.

RyM: – Cambiemos un poco el entorno. Hay algo conocido como afición que tiene un papel fundamental en este mundillo. Yo viendo las cosas desde la perspectiva de una aficionada he de decirte que os veo como verdaderos héroes y que para mi cada concurso es un sueño cumplido y un recuerdo que jamás podré olvidar. Visto desde vuestra perspectiva, de recortador, ¿qué significa para ti la afición? Y algo un poco más complicado, ¿qué estarías dispuesto a hacer con tal de cumplir el sueño de algún aficionado/a?

  • Layon Beltron: – La afición, el respetable, la base de la fiesta del toro, sin afición y sin mi afición por el toro no habría motivo alguno de jugarse la vida para disfrutar del toro bravo.
    Siempre y cuando se pueda hacer, siempre intento cumplir el sueño de cualquier aficionado, me debo a la afición.

RyM: – Me encanta la buena disposición que tienes. Se ve que aparte de tu amor hacia el toro, amas todo lo que lo rodea. No haces las cosas por la ganancia material, ni económica y eso es digno de valorar. Ahora que estas tan metido en esto, ¿te imaginas que hubiera pasado si nunca hubieras entrado en el mundillo del toro?

  • Layon Beltron: – Nunca lo hecho, por dinero, sin lugar a dudas por el dinero que cobramos nadie se jugaría la vida, es un extra para poder vivir un poco mas desahogado ya que vivir, vivimos de nuestro trabajo.
    La verdad, no sé que hubiera sido de mi.

RyM: – Es un mundillo que también tiene una parte muy sentimental. Eso es lo que menos se ve en los concursos , pero personalmente tiene que ser algo fascinante de vivir. ¿Qué se te pasa por la cabeza momentos antes de salir al ruedo? ¿O incluso momentos antes de hacer el corte?

  • Layon Beltron: – Pues, se te pasan muchas cosas, o incluso situaciones que se pueden dar, yo a veces dejaba dada la luz, de la habitación, hasta que llegara para apagarla, o me santiguaba antes de salir de mi casa no se hacer cosas para tener que volver.
    Ya en el ruedo, te olvidas de todo y solo piensas en la responsabilidad, en no defraudar a la afición e intentar disfrutar todo lo que se pueda.

RyM: – En relación con lo que has mencionado en este lugar. Los recortadores soléis tener ciertas manías o costumbres, o incluso ciertos objetos que os acompañan en cada plaza. Son cosas que os hacen sentidos más seguros y que son imprescindibles antes de cada concurso. En tu caso, ¿cuáles son?

  • Layon Beltron: – La medalla que me regalo mi abuelo, la virgen del Rocío, antes tenia dos rosarios y cuando me pegó la cornada el toro de Antonio Gimeno en Cantalejo solo me partió uno de esos rosarios y lo tiré, desde entonces solo me ponía, el que quedó intacto y mi virgen del Rocío. (Al salir a la plaza pisar con el pie derecho y tocar las tablas) Manías, jeje….

RyM: – Resulta fascinante ver que algunos pequeños detalles pueden llegar a tener un valor enorme para nosotros a lo largo de nuestra vida. Ya no hablo sólo de cosas materiales, sino también de situaciones, como puede ser el mundillo del toro. Tu que por desgracia has dejado los concursos, ¿cómo tomaste esa decisión? Imagino que sería algo duro, pero algún desencadenante tuvo que haber para que siguiera adelante la decisión

  • Layon Beltron: – Bueno, no estaba pasando por mi mejor momento, me había vuelto a romper el otro ligamento cruzado de la otra rodilla, no me veía en el nivel que tendría que tener, por desilusión, en fin, fue un cumulo de situaciones que desencadenó en que tomara esa decisión, que ahora esa decisión me pesa mucho porque es lo que más me gusta hacer.

RyM: – Bueno, te deseo una pronta recuperación y espero que no sea algo que lleves a hombros toda la vida. Es una carga de la cual puedes librarte. Imagínate por un momento, que dentro de un tiempo, quizá unos meses o quizá unos años, reaparezcas en algún concurso. Sería algo muy gratificante para ti, pero también para todos los aficionados. ¿Te lo has llegado a plantear?

  • Layon Beltron: – No lo sé, a día de hoy no, creo que cuando se toma una decisión hay que ser consecuente con ella, aunque tengo 28 años, estoy operado de las dos rodillas y bueno tendría que verme muy muy bien y volver a estar muy a gusto, a un muy alto nivel. (Pero lo veo lejos, la verdad, al menos hoy en día.)

RyM: – Bueno si que es verdad que si tu no te encuentras a gusto no tiene ningún sentido intentarlo. Pero ojalá algún día puedas volver a deleitarnos con tu manera de cortar. En tus palabras se deja ver que eres una persona muy exigente consigo misma. ¿Esto es algo que te haya ayudado a llegar donde estas hoy en dia?

  • Layon Beltron: – En llegar a cumplir mi sueño de ser recortador de toros conocido si, en querer poder pisar las mejores plazas de España no, creo que muchas veces mi propia presión me ha hecho no disfrutar y cuando no se disfruta no salen las cosas como tendrían que salir, tengo la espinita de no haber podido cumplir el sueño de pisar, Madrid, Valencia o Zaragoza.

RyM: – Es más que evidente que para llegar a la cima en la que estabas has tenido que reunir una serie de cualidades. Ahí no puede llegar cualquiera y hay que tener una muy buena preparación tanto física como psicológicamente. De los valores que te ha inculcado tu familia. ¿Cuáles señalarías como los que te han sido más útiles en este mundillo?

  • Layon Beltron: – La humildad, el creer y el ser un luchador en la vida, el que algo quiere algo le cuesta.

RyM: – Eres un hombre de sabías palabras. Me pareces una persona muy transparente y sincera y es digno de agradecer que te tomes tan en serio la entrevista. Si desde que empezaste hasta el día de hoy, tuvieras que quedarte con un momento, ¿cuál elegirías y por que?

  • Layon Beltron: – Son muchos los buenos momentos que gracias a Dios he podido tener y vivir, pero por mencionar alguno, el viaje a EEUU (Denver) COLORADO, fué un viaje inolvidable, además de Atarfe, Móstoles o Torrejón de Ardoz y sin olvidarme de cada vez que he pisado la plaza de toros de mi pueblo Fuenlabrada, que siempre es muy emotivo y especial.

RyM: – Pues bueno, hasta aquí tu entrevista. Muchísimas gracias por la sinceridad y la transparencia que has tenido. Ha sido un gran placer estar contigo hoy y espero que en tu vida el toro siempre tenga un lugar tan importante como el que ocupa ahora. Gracias por todo

  • Layon Beltron: – Gracias a vosotros es un placer para mi que contéis conmigo.

 

Deja un comentario

Up ↑

%d