Entrevista a Javi Olmos – RECORTADOR DE TOROS
Javi Olmos – Fuentepelayo (Segovia)
20/08/1984
(Fotografía: Fran García Durán)
RyM: – Buenas tardes, hoy tenemos el placer de poder contar con Javi Olmos que viene desde Fuentepelayo. Gracias por aceptar hacer esta entrevista.
- Javi Olmos: – Gracias a vosotros por acordaros de mí.
RyM: – Remontémonos a tus inicios. ¿Cuándo empezó tu afición por este bello animal?
- Javi Olmos: – Pues desde muy pequeño mis padres me llevaban a los encierros y corridas, y poco a poco fui animándome a salir sin que ellos me vieran porque son muy aficionados pero no les hacía mucha gracia que yo saliera.
Además siempre mis juguetes han sido capotes y cuernos de toro porque soñaba con algún día ser torero.
RyM: – Cuando viste tu sueño hecho realidad, y te viste por primera vez delante del toro. ¿Recuerdas que pensabas?
- Javi Olmos: – Fue un sueño que se fue cumpliendo poco a poco porque llevaba años saliendo a las vaquillas que echaban en los pueblos después de las novilladas y cuando me vi bien preparado fue cuando decidí dar el paso de ponerme delante de un toro y la verdad es que no recuerdo bien lo que pensé pero sé que fue algo tan bonito la sensación que me transmitió que no he podido dejar de ponerme delante siempre que puedo.
RyM: – Se ve que todo esto te llega un montón. Y da gusto ver que aún queda gente para la cual el mundo del toro es tan sentimental. ¿imaginas a día de hoy una vida sin toros?
- Javi Olmos: – Pues la verdad es que no, estoy todo el año de un pueblo a otro o de una finca a otra porque me encanta el mundo del toro. Antes en invierno costaba más encontrar pueblos que dieran toros pero a día de hoy prácticamente todos los meses hay algún pueblo que suelta toros cerca. Y si no hay cerca pues vamos lejos o a las fincas.
RyM: – Supongo que a lo largo de ti trayectoria habrás tenido momentos muy buenos pero también otros muy malos. En los malos, ¿Nunca te has planteado dejarlo todo?
- Javi Olmos: – Los momentos malos te hacen pensar mucho, pero cuando sales a la plaza sabes que puede pasar cualquier cosa, sabes que te estás jugando la vida y no puedes dejar todo por qué te coja un toro. Los que nos ponemos delante sabemos que los toros matan y nadie quiere que pase pero tenemos asumido que todo puede pasar.
RyM: – Esta es la parte negativa de este mundillo. Pero como ya he dicho antes hay muchísimos momentos bonitos e inolvidables que son posibles gracias al toro. ¿Cuál es el mejor momento que has vivido en este mundillo?
- Javi Olmos: – Pues llevo muchos años en el mundo del toro y es imposible quedarme solo con un momento, yo creo que no hay nada más gratificante que conseguir cuajar un toro y que el público te lo reconozca.
RyM: – Ahora que lo mencionas. La afición desempeña un papel fundamental en todo esto. ¿Cómo te sientes cuando la afición te apoya de manera incondicional por lo que has hecho?
- Javi Olmos: – Por suerte la afición me conoce por una manera muy especial de cortar (Corte Puro), tengo la suerte de poder ir por toda la geografía española y es muy gratificante que la afición me conozca por mi manera de cortar en cualquier plaza a la que voy. Por eso no voy a cambiar mi manera de cortar porque los tiempos cambien o porque algunos no lo valoren.
RyM: – No tienes que cambiar, porque un corte en el que haya pureza nunca va a pasar de moda. ¿Desde tus inicios has hecho cortes o alguna vez has probado otra suerte?
- Javi Olmos: – En los concursos siempre corto porque es la suerte con la que más torero me siento, en las exhibiciones o en alguna capea alguna vez si que pruebo otras suertes como saltar con garrocha o algún quiebro, pero normalmente corto.
RyM: – Se necesita una gran preparación tanto física como psicológica para enfrentarte al toro. ¿Cómo es tu preparación en ambos ámbitos?
- Javi Olmos: – Me mantengo en forma haciendo mucho deporte tanto correr como bicicleta o fútbol porque está claro que cuanto más en forma estés, más ágil estás delante del toro. Y en cuanto a lo psicológico intento tener siempre las cosas claras.
RyM: – A menudo, tu quieres hacer las cosas bien y demostrar lo que sabes hacer pero el animal no acompaña. ¿Qué sientes en esos momentos?
- Javi Olmos: – Hay veces que los animales no acompañan pero hay que tener unos valores claros e intentar hacer todo lo más torero posible aunque te frustre el no poder demostrar todo lo que llevas dentro.
RyM: – De todas las plazas que has pisado, algunas tienen más renombre que otras. Pero a veces las mejores cosas vienen en frascos pequeños. ¿Cuál ha sido la plaza más especial para ti?
- Javi Olmos: – Pues Medina del Campo siempre ha sido la plaza que más me ha gustado pero está claro que Valladolid es especial.
RyM: – En cuanto a la gente que has conocido en el mundillo del toro, supongo que en tus inicios tenías algún referente. ¿Recuerdas algún consejo que te dieran en tus inicios y que te haya servido para llegar donde estás hoy?
- Javi Olmos: – Pues la verdad es que siempre hay alguien que te aconseja bien y los veteranos intentamos ayudar en lo que podemos a los más jóvenes.
RyM: – Si alguien te pidiese consejo a día de hoy porque quiere iniciarse en este mundillo. ¿Qué le dirías?
- Javi Olmos: – Este mundillo está muy complicado, lo mejor es que se divierta en la cara del toro y que intente disfrutar de esta pasión, lo demás irá llegando solo.
RyM: – Que sabías palabras dices. Dejan ver que tienes una enorme experiencia. Si por alguna circunstancia tuvieses que dejar aquí el mundo del toro. ¿Cómo lo afrontarías?
- Javi Olmos: – Como ya sabes cuando acabe esta temporada dejaré de competir en los concursos de cortes después de 15 años participando, pero seguiré ligado al mundo del toro y poniéndome delante porque es un veneno que llevamos dentro y no lo podemos dejar.
RyM: – ¿Cuál ha sido el desencadenante que te ha llevado a tomar esta decisión?
- Javi Olmos: – Estamos en una época en la que lo que más se valora es el tremendismo y el arrimón, y a mi me gusta hacer las cosas despacio y en torero, y como eso ya no sé valora pues me apartaré, porque prefiero seguir manteniendo mi esencia antes que cambiarla.
RyM: – Pues me parece muy duro oír estas palabras. Pero tienes razón en que cada vez se valora menos la pureza y sólo se valora el arrojo y el dejarse pillar. Pero ten la conciencia muy tranquila porque en estas quince temporadas nos has hecho disfrutar un montón y espero que hayas disfrutado tu lo mismo que nosotros. ¿ Te planteas la reaparición algún día?
- Javi Olmos: – En concursos ya no, he decidido dejar de competir en los concursos cuando acabe esta temporada.
RyM: – El día de tu despedida imagino que será un día repleto de emociones. Por una parte añoranza, por otra alegría de dejar tu legado presente para los que vienen. ¿Qué esperas tú que suceda ese día?
- Javi Olmos: – Pues no tengo un día marcado de despedida, espero poder disfrutar de todos y de cada uno de los concursos a los que vaya, ya que la gente se está portando muy bien conmigo en los sitios en los que estoy participando.
RyM: – Es normal que la gente se porte así de bien contigo porque tienes un corte verdaderamente puro y es una rabia que no se te valore como mereces. ¿Si volvieses a empezar de cero en este mundillo, cambiarías algo?
- Javi Olmos: – Estoy contento con lo que he conseguido en este mundillo porque por suerte la gente me conoce por mi esencia y eso es muy difícil de conseguir.
RyM: – Este mundillo necesita una gran presencia de la mente, que debe tener mucha fortaleza para ponerse delante de un animal tan bravo como es el toro. Algunos recortadores tienen una serie de manías o rituales que hacen antes de cada concurso. En tu caso, ¿cuáles son?
- Javi Olmos: – Pues tengo varias manías pero la más llamativa es la de las muñequeras que siempre llevo conmigo, porque cuando empecé se me abrían mucho las muñecas y las necesitaba y ahora que ya no se me abren las sigo llevando por manía.
RyM: – Si que es verdad que es algo que llama la atención. De toda esta larga experiencia supongo que has aprendido cosas o incluso has adquirido valores. ¿Qué valores te llevas del mundillo del toro?
- Javi Olmos: – El respeto y la verdad que se encuentra en este mundillo no se encuentra en cualquier sitio.
RyM: – Y supongo que también te llevarás algún que otro amigo. ¿Qué persona te ha marcado para bien y por Que?
- Javi Olmos: – Mi compañero Juan Carlos Otero “Gallo” que en paz descanse siempre estará en mi corazón porque son muchos los momentos que vivimos juntos en este mundillo. Muchos consejos y muchos kilómetros recorridos juntos.
RyM: – Es toda una pena la historia de este chico pero desde aquí seguimos queriéndole y estando con el. ¿Cómo afrontaste un momento tan duro como Ese?
- Javi Olmos: – No sé ni qué decirte porque ha sido un palo muy duro para todos los que le conocíamos.
RyM: – Supongo que no es agradable hablar de este tema. Pero mucha gente aquí seguimos pensando en él y acordándonos de él en cada concurso. Muchas gracias por haber aceptado hacer la entrevista. Ha sido un placer oír unas respuestas tan sinceras. Espero que disfrutes al máximo los concursos que te queden y quiero que sepas que eres una de esas personas que deja huella en este mundillo, porque tu manera de cortar nunca se va a olvidar. Gracias por todo.
- Javi Olmos: – Gracias a vosotros por acercarnos un poquito más a la gente y que conozcan de primera mano lo que pensamos cada uno.
Deja una respuesta