Adrián Civicos de Palaciosrubios (Salamanca)

Entrevista a Adrián Civicos – RECORTADOR DE TOROS

Adrián Civicos – Palaciosrubios (Salamanca)

27/03/1993

adrián civicos(Fotografía: FotosDeFiZ)

RyM: – En primer lugar agradecerte que hayas concedido esta entrevista, para nosotros es un placer. Para la gente que no te conozca ¿Quién es Adrián Civicos?

  • Adrián Civicos: – Muy buenas, lo primero agradeceros que hayáis contado conmigo para la entrevista. Me conocen como un salmantino ,taurino amigos de sus amigos, humilde y respetuoso en el mundo del toro.

RyM: – Nos podrías contar ¿Como te iniciaste en el mundo del recorte?

  • Adrián Civicos: – En mi pueblo natal Palaciosrubios (Salamanca) siempre había toros y desde bien pequeño desde la ventana de la casa de mis abuelos les veía. Quiero recordar que con unos 6 años en un descuido de mi familia cogí un trapo de cocina y me salí al recorrido a “torear “. Que susto les di a toda la familia! Nos íbamos a todos los pueblos de alrededor en bici y a dedo.
    Como al corro de amigos que nos gustaban los toros (que sólo yo continúe en el mundo del toro, ellos tiraron la toalla ,jaja) ya nos conocían en varias ocasiones cuando nos poníamos a hacer dedo nos llevaron en la ambulancia que iba al festejo.

RyM: – ¿Recuerdas las sensaciones vividas la primera vez que te pusiste delante del animal?

  • Adrián Civicos: – Las recuerdo como si fueran hoy mismo. Fue en un pueblo vecino, que se lidiaba un novillo y hacían suelta de vacas. Siempre llevaban una añoja para los más pequeños y salí y ahí fue cuando empecé a cortar. La gente que me conocía me decía que lo había hecho bien. No recuerdo bien la edad que tenía, continúe yendo a todos los sitios y ese día si que le recuerdo. Y con 15 años pegue mi primer corte a un novillo en Tarazona de La Guareña con ayuda de Manolo de “Carpio ” y entre otra mucha gente que había. Poco a poco fui cogiendo confianza…

RyM: – Cuando empezabas en este mundillo ¿Cuál ha sido el mejor consejo que has recibido? Y ¿Qué consejo le darías a los jóvenes que están empezando?

  • Adrián Civicos: – El mejor consejo que he recibido es que siempre lo que hiciera lo hiciera de corazón. No por demostrar nada a nadie, ni ser mejor ni peor que nadie, ser tu mismo. Les diría muchas cosas pero hoy en día los jóvenes no cogen ningún consejo. Lo único con lo que se quedan es con los me gustas que tienen en las fotos de las redes sociales.

RyM: – A parte de los toros, ¿Qué otras aficiones tienes?

  • Adrián Civicos: – Aparte de los toros soy participante del mundo del caballo. También me gustan mucho los coches, todo aquello que me dé adrenalina.

RyM: – Esta pregunta es un poco complicada ya que para saberlo habría que ponerse delante del animal. Pero, ¿qué es lo que se siente cuando solo estáis el animal y tu cara a cara y ves que arranca la embestida?

  • Adrián Civicos: – Uff, es una pregunta bastante complicada de responder. Como bien dices para sentirlo hay que ponerse delante. Lo definiría como un cúmulo de sensaciones. Todo depende de la situación en la que te encuentres, lo que haya sucedido antes en el ruedo…

RyM: – A la hora de cortar ¿Cómo definirías tu concepto?

  • Adrián Civicos: – Mi concepto lo definiría como propio, porque hoy en día se valora el arrimón, dejando aparte si pones los dos pies en el suelo, una pierna al aire, etc…

RyM: – ¿Qué significa para ti el toro?

  • Adrián Civicos: – Para mí el toro significa casi todo mi nombre. Porque gracias a él un 80 por ciento de la gente me conoce por el TORO.

RyM: – ¿Con que compañero y en que plaza sería tu mano a mano soñado?

  • Adrián Civicos: – El “PETA”, desde bien pequeño cuando jugaba a los toros yo siempre me pedía ser el “PETA” o “RICHAR” de Madrigal, ellos eran mis fans .
    De echo un año en Madrigal echaron unos toros muy complicados en todas las fiestas y el último día se me acerco Richar y me dijo: “te admiro estas loco”, para mi esas palabras después de tantas noches sin dormir y tantas tardes en el parque soñando que era él, se me quedaron marcadas.

RyM: – El toro brinda muchos momentos pero también de golpe te puedo arrebatar lo mas preciado que tienes, que es tu vida. Para ti ¿Qué es lo más bonito de esta afición? Y ¿Lo más duro?

  • Adrián Civicos: – Lo más bonito entre otras muchas cosas es ver venir un niñ@ pequeñ@ a pedirte que le firmes o te hagas una foto con él como si tu fieras Dios. Para mí no ha sido nada fácil llegar hasta aquí. Mi familia nunca me han apoyado, de hecho, me tiraban los pantalones blancos para que no fuera a los toros”… En el fondo yo les entiendo que no sería plato de gusto saber que tu hijo se juega la vida cada tarde “

RyM: – Para dar por finalizada la entrevista, ¿podrías contarnos una anécdota vivida?

  • Adrián Civicos: – Hay muchas, jajaja
    Pero una de ellas llegar a un concurso de jóvenes recortadores y tener que pintarnos el número con cualquier cosa que íbamos pillando por los coches. De hecho algunos de mis compañeros y yo nos pusimos el número con un pintalabios que nos dejó una señora .

Deja un comentario

Up ↑

%d