Carolina Resurrección de Madrid

Entrevista a Carolina Resurrección – AFICIONADA TAURINA

Carolina Resurrección – Madrid

13/03/1987

IMG-20190521-WA0040(Fotografía: Carolina Resurrección)

 

RyM:- Esta vez tenemos el privilegio de poder entrevistar a una gran aficionada al mundo del toro, como es Carol.
Cuéntanos,¿De dónde te viene la afición hacia este mundo tan bonito?

  • Carolina Resurrección: – Pues un día mi hermana hará 7 años casi ya, me dijo que fuera con ella por no ir sola. Y poco a poco me fue gustando, hasta que no vas, no sabes lo que se siente.

RyM:- ¿Qué será eso que tiene el toro que mueve a tanta gente?

  • Carolina Resurrección: – Esa bravura en cada arranque, la valentía de cada uno que se pone delante del animal, la cantidad de buena gente que vas conociendo en todos y cada uno de los encierros y eventos a los que vas.. Eso es lo que mueve este mundo. Y la cantidad de amigos que te llevas.

RyM:- ¿Alguna vez te has llegado a poner delante del animal?

  • Carolina Resurrección: – Unas cuantas veces…, en algunos casos no me dejaban “tocar” animal…, pero en dos ocasiones, fueron apartando a la gente para poderme dejar disfrutar también… (eran vacas). Delante de un toro jamás me atrevería, jeje, tengo ganas de quitarme el miedo y poder lograr hacer algo más que un alimón a una vaca.

RyM:- Poco a poco todo llega y estoy segura de que algún día conseguirás ponerte tú sola. Aunque el miedo esté ahí presente, la pasión y las ganas vencen ese miedo y se consigue. Aunque sea difícil de responder, nos podrías explicar ¿Qué se siente cuando ves que el animal arranca la embestida?

  • Carolina Resurrección: – Las piernas te tiemblan y no sabes por donde te va a ir. Sientes que cualquier fallo te puede costar caro, pero sueltas tanta adrenalina que luego quieres más y más. Siempre hay que tenerle respeto.

RyM:- ¿Recuerdas cual fue al primer concurso al que acudiste?

  • Carolina Resurrección: – Perfectamente. Al de Móstoles (Madrid), si mis cálculos no fallan, hace seis años.

RyM:- Y ¿Cuáles fueron las sensaciones vividas?

  • Carolina Resurrección: – Puf…, jamas había sentido algo parecido…, miedo por lo que pudiera pasar. Alucinaba por lo que hacía cada uno a su estilo. Jamás lo había visto en directo. Desde entonces intento ir a todos los que me permite el trabajo.

RyM:- ¿Hay algún recortador que para ti marca la diferencia?

  • Carolina Resurrección: – Para mi a día de hoy Sergio Pinel (Canito) en quiebro es de los mejores, su estilo y templanza no la tienen todos y de recorte sin duda me encanta Pablo Martin “Gundi”. A «Canito» deberían darle más oportunidades.

RyM:- En los concursos podemos diferenciar tres suertes como son el quiebro, el recorte y el salto. ¿Cuál es la que más te llena?

  • Carolina Resurrección: – Puf…, difícil elección, cada una tiene su mérito, pero sin duda el recorte ajustado, ese que el recortador aguanta hasta el último centímetro…

RyM:- En tu vida, ¿Qué significado tiene el toro?

  • Carolina Resurrección: – Un animal esencial para el país, sin él acabarían con muchas cosas, muchas tradiciones, turismo, ya que te das cuenta la cantidad de gente que mueve el «Rey de la fiesta» y se perdería mucho, ya que sin encierros por los pueblos y sus fiestas nadie los conocería y los pueblos hay que levantarlos. Sin el toro, no hay fiesta.

RyM:- Hay gente que no valora a los recortadores y dice que ellos no son toreros ¿Qué opinas al respecto?

  • Carolina Resurrección: – Que hay que respetar, al igual que los toreros se ponen delante de un animal BRAVO. Nadie es menos que nadie, ellos se exponen «A CUERPO LIMPIO», lo cual tiene mas mérito, ya que son ell@s SOLOS ante dicha bravura. Hay que respetar, es un mundo donde hay cabida para TOD@S. Cada uno tiene su lugar.

RyM:- Hasta el día a de hoy ¿En que concurso ha sido en el que más has podido llegar a disfrutar?

  • Carolina Resurrección: – Es difícil cada uno es diferente. Me quedo con todos, no puedo elegir.

RyM:- Y para acabar, ¿Nos podrías contar alguna anécdota vívida relacionada con los toros?

  • Carolina Resurrección: – Pues, en un encierro ( Trillo, en las vacas al río) se escapó el toro al río y todos creíamos que se había colado por fuera del recorrido donde estábamos toda la gente. Pero no, por suerte se escapó al río donde no había nadie. Al igual que en camperos tener que correr por encontrarnos el toro de cara casi… Más que anécdotas fueron momentos de pasar miedo, jeje
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: