Trayectoria de: JOAQUIN GADEA
Sus inicios fueron en Las escuela taurina de Recortadores de Castellón a base de entrenamientos. Además en su tiempo libre salía a la calle a los toros y las vacas en su pueblo, ya que allí se organizan muchos festejos al cabo de año.
Su primer concurso fue en el país vecino, Francia. A pesar del miedo por estar lejos de casa pudo disfrutar y sentirse a gusto gracias a sus compañeros. La afición allí cuida y valora mucho al que se está jugando la vida en el ruedo.
Los triunfos más significativos han sido el sacrificio por algo que amas y el ver los resultados. Nadie le ha regalado nada, todo lo que ha conseguido ha sido gracias a su esfuerzo y lucha constante.
El primer año que pisó la plaza de Castellón, pudo disfrutar y además consiguió un segundo puesto. (Aunque literalmente eso fue lo de menos importancia, ya que lo que consiguió disfrutar ese día no se paga con dinero). También Castellón ha sido una plaza dura porque no volvió a sentirse a gusto y ahí fue donde decidió poner punto y final.
Su trayectoria ha sido corta, ya que en 2013 empezó en los recortes, pero a priori en 2016 empezó a entrenar para lo que de verdad quiso ser, vestirse de PLATA y disfrutar el toro de forma más seria, ya que en el mundo del recorte por desgracia no lo ha podido vivir así. Por eso en 2018 puso punto y final en Castellón, sin que nadie lo supiera. Ese mismo día se dio cuenta de que su corazón no le dejaba estar ahí igual que antes. Solo hizo lo que tenía que hacer.
Su mejor año fue 2015 ya que pudo saborear el triunfo en su plaza, Castellón.
Los mejores momentos han sido muchos. Sería difícil de olvidarse, aunque se queda con la gente que ha conocido ya que donde va tiene la suerte de poder contar amigos. Eso todo el mundo no lo puede decir. También el haber conocido grandes personas que han hecho de él lo mejor como es SERGIO DELGADO. Destaca que sin duda, sin él nada hubiera sido posible. Lo peor han sido los percances sufridos y los que sufren sus compañeros.
Se define como una persona humilde, con las cosas claras y con los pies en la tierra. Lo da todo a cambio de nada y nunca espera nada de nadie. Saborea todo lo que puede, disfrutando del mundo del toro. Le encanta hacer de todo que esté relacionado con los toros. Pero sobretodo se define AFICIONADO AL TORO.
En día a día intenta entrenar todo lo que puede, ya que el mundo del toro aún no le da para vivir. Entonces trabajar es fundamental y sin trabajo no se puede pagar los caprichos que conlleva esta afición. Trabaja y cuando termina su jornada laboral, entrena con el capote y banderillas. Cuando tiene más tiempo entrena el físico.
Deja un comentario