Entrevista a José Pascual Hernández – RECORTADOR DE TOROS
José Pascual Hernández – Silla (Valencia)
24/08/1998
(Fotografía: Paula G.)
RyM: – Para aquellas personas que no te conozcan, ¿quién es José Pascual Hernández?
- José Pascual: – José Pascual es un chico de Silla (Valencia) de 21 años, amante del recorte y aficionado tanto a la lidia a pie como a caballo. Amigo de sus amigos y apasionado de lo que le gusta.
RyM: – ¿Te consideras la misma persona tanto dentro como fuera de los ruedos?
- José Pascual: – Creo que si, siempre me muestro tal y como soy sea para bien o para mal.
RyM: – Nos nos suele gustar definirnos a nosotros mismos preferimos que lo hagan las personas de nuestro alrededor, pero, si tuvieses que definirte con una sola palabra ¿Cuál sería?
- José Pascual: – Creo que no soy nadie para definirme a mi mismo pero diría que: Honestidad.
RyM: – Seguramente esta pregunta ya te la haya hecho algún familiar antes, mira que hay aficiones con las que no corres peligro y tienes que ir y escoges esta. ¿Qué es lo que te llevó a decantarte por este mundo de los recortes?
- José Pascual: – Desde bien pequeño siempre me preguntaba si algún día podría llegar a realizar lo que veía hacer a esa gente que veía como héroes, tanto en plazas como en calles. Hasta que pruebas y conforme la conoces te das cuenta de los valores y la educación que está afición te puede enseñar si te rodeas de las personas adecuadas, no hay ninguna otra afición con más verdad y más bonita que la del toro.
RyM: – A día de hoy, ¿serías capaz de imaginar una vida sin el toro?
- José Pascual: – A día de hoy creo que si me faltara el toro mi vida no tendría sentido. Creo que lo es todo y no podría imaginármela sin poder disfrutar de una buena tarde de toros o una buena mañana de recortes.
El toro te da y te quita, pero creo que todo lo que te da supera con creces todo lo malo.
RyM: – Todas las personas tenemos un ídolo, esa persona a la que tanto admiramos y nos gustaría seguir sus pasos. En tus inicios ¿quién o quienes han sido tus referentes?
- José Pascual: – Siempre me fijaba en Jonatan Estébanez “El Peta”, veía muchos vídeos, incluso me llevaban a verle. Pero creo que si a alguien le debo todo es a Antonio Ojeda. Quien desde el primer momento estuvo a mi lado y a día de hoy puedo decir que gracias a él voy dando los pasos firmes, ya es uno más de la familia.
RyM: – El toro es el animal más bello que existe, pero también es cierto que puede arrebatarte en cuestión de segundo la vida. ¿Merece la pena jugarse tanto la vida conociendo el tributo que se puede llegar a cobrar el toro?
- José Pascual: – Yo creo que si. Es algo inexplicable, es una sensación extraña pero bonita, el toro puede quitarte la vida y hace daño, debes ponerte delante para saber que es lo que se siente.
RyM: – Si echas la vista hacia atrás, ¿recuerdas cual fue tu primer concurso? y ¿las sensaciones vividas?
- José Pascual: – El primero en un pueblo fue en Navajas, en el 2015, con el que pude alzarme con el tercer puesto, fue una mañana muy bonita y aunque hice algunos concursos antes, pero creo que mi primer concurso con novillos en San Antonio de Benageber un pueblo de aquí de Valencia fué especial, ya que ese día vi que podía superarme a mi mismo.
RyM: – La mayoría de las veces los aficionados suelen estar con vosotros y os apoyan pero hay ocasiones en las que pierden los papeles e incluso os llegan a faltar el respeto. En esos momentos ¿qué se os pasa por la cabeza?
- José Pascual: – No ha sido mi caso pero ver cómo faltan el respeto a compañeros no es de buen gusto, puede haber división de opiniones pero todo aquel que se ponga delante ya sea un becerro, vaca o un toro merece un respeto.
RyM: – Cada uno tiene su estilo a la hora de actuar. ¿Como definirías el tuyo?
- José Pascual: – Bueno siempre intento citar al toro y andarle lo menos posible (sin correrle) dándole toda la ventaja y realizar el recorte en el momento justo, no todos los toros se les puede consentir lo mismo, ni hacerlo de la misma manera, cada uno es un mundo pero siempre intento hacerlo como yo lo entiendo, hay muchos cortadores que lo entienden de igual manera, pero cada uno con su estilo.
RyM: – Los recortadores sois admirados por muchas personas pero sobre todo por las más pequeños, para ellos sois héroes. ¿Qué se siente cuando un niño se te acerca y te pide una foto?
- José Pascual: – Es una sensación muy bonita, ya que yo se lo que se siente, a día de hoy comparto plaza con muchos a los que yo hace años atrás les he pedido fotos y camisetas y siempre que vienen con esa cara de ilusión pues intento siempre responder como a mi me respondían.
RyM: – Dicen que el mundo está en manos de aquellos que tienes el coraje de perseguir sus sueños. Cada vez son más las personas que sueñan con llegar a ser recortadores. ¿Qué consejo les darías?
- José Pascual: – No soy el más indicado para dar consejos porque yo no soy nadie en este mundo, tan solo intento disfrutar de lo que me gusta. Pero a mi siempre me dijeron que lo que hiciera lo hiciera de corazón y sin tener ninguna prisa, porque todo llega.
RyM: – ¿Qué es lo más bonito que te ha brindado el toro? Y por el contrario ¿lo más duro?
- José Pascual: – Lo más bonito que te llevas son los recuerdos y los pocos pero verdaderos amigos que puedes llegar a hacer hasta convertirse como en familia. Lo peor, los largos viajes, km. sin descansar y los golpes. Pero también forma parte para que esta afición sea así de bonita y se hace encantado.
RyM: – Realizas dos suertes como son el recorte y el quiebro. ¿Con cuál de ellas te sientes más a gusto?
- José Pascual: – Yo siempre he realizado el recorte y me gustaría que la gente que me vea me reconozca por ser cortador. Es lo que siempre he hecho y lo que más me gusta. También realizo quiebros porque no todos los animales tienen las mismas condiciones y muestran dificultad al recortarlos. Si me gusta el animal y el corazón me lo pide me gusta realizar el de rodillas.
RyM: – ¿Con que compañero y en qué plaza sería tu mano a mano soñado?
- José Pascual: – Con Antonio Ojeda, en la plaza que nos ve entrenar. La plaza de toros de Valencia, en el concurso nacional de Fallas.
RyM: – ¿Tienes predilección por algún encaste?
- José Pascual: – No, me quedo con el toro que embista, que sea pronto y con motor. Sea del encastre que sea, que no lo ponga fácil, pero permita disfrutarlo.
RyM: – Me imagino que habrán sido muchos los buenos momentos vividos, pero si tuvieras que quedarte con uno solo, ¿cuál sería el momento más significativo?
- José Pascual: – El día que cumplí el sueño de poder pisar mi Plaza, la de Valencia (2017), el concurso de mi pueblo de este año Silla 2019. O mi primera vez en Francia en la peculiar plaza de Eyragues. No me puedo quedar con uno solo, jeje.
RyM: – ¿Qué balance harías de esta temporada?
- José Pascual: – Esta temporada ha habido de todo, creo que en lo poco que llevo ha sido en la que más he podido disfrutar aún no estando físicamente al 100% la cabeza la tenía en el sitio y me ha dejado disfrutar. Por que muchas veces la mente si no está donde tiene que estar por muy preparado que estés no llegas a disfrutar. Aún habiéndola terminado lesionado por una cogida. Creo que ha sido positiva.
RyM: – ¿Qué esperas de la próxima temporada?
- José Pascual: – De la próxima temporada espero disfrutar de cada encierro, capea, concurso o tarde de toros como en esta y que venga lo que tenga que venir. Todo llega.
Deja una respuesta